La radioafición se abre al público en Lugo con una jornada divulgativa
La Unión de Radioaficionados de Lugo organiza el sábado 21 de junio una actividad en O Vello Cárcere para acercar el mundo de la radio a personas de todas las edades

El presidente de la UREL, Angel Sendín, invita a nuevos radioaficionados
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Unión de Radioaficionados de Lugo (UREL) invita a la ciudadanía a participar en una jornada abierta que se celebrará el sábado 21 de junio en O Vello Cárcere de Lugo, en horario de 11:00 a 14:00. El objetivo es dar a conocer la radioafición, una práctica con décadas de historia que sigue muy viva y adaptada a los nuevos tiempos.
El encuentro combinará una parte teórica con charlas informativas y una parte práctica en la que se realizarán demostraciones en directo de comunicaciones vía radio.
Un mundo que evoluciona, pero no pierde esencia

Avanza la tecnología pero la esencia se mantiene
Ángel Sendín, presidente de la UREL, explica que aunque la popularidad de la radioafición ha cambiado con la llegada de nuevas tecnologías, esto ha obligado también a una necesaria adaptación: “La cantera de la banda ciudadana ya no es la de antes, pero eso nos ha empujado a evolucionar”.
Sandín recuerda con cariño algunas de las actividades que marcaron una época, como la famosa "caza del zorro", una especie de búsqueda del tesoro donde se escondía una estación emisora y ganaba quien la localizaba antes. “Aquello era una puerta de entrada a la radioafición, y una forma muy divertida de aprender”, añade. También menciona con nostalgia las QSL, las tarjetas que confirmaban la recepción de una comunicación con radioaficionados de lugares lejanos. Aunque hoy se usan menos, la esencia del contacto humano y técnico continúa.
Más socios cada año
Lejos de lo que se pueda pensar, la radioafición no está en declive. Según Sendín, el número de socios de UREL crece año tras año, lo que demuestra que sigue habiendo interés y vocación entre nuevas generaciones. Además, recuerda que esta actividad está regulada y requiere cumplir con directrices específicas, como evitar temas políticos o no emitir en frecuencias restringidas.
“Los canales autorizados exigen un uso responsable, y ese respeto es parte de la cultura de la radioafición”, apunta el presidente.
Un programa con teoría y práctica

Modernos equipos para una actividad veterana
En la parte teórica de la jornada, intervendrá Domingo Molejón, ingeniero lucense afincado en A Coruña y actual presidente del Consejo Territorial de la Unión de Radioaficionados Españoles en Galicia, organización a la que pertenece la UREL. Molejón ofrecerá una introducción a los orígenes de la radioafición y explicará cómo se puede obtener hoy en día la licencia de radioaficionado.
La parte práctica correrá a cargo de Marco Alcolado, radioaficionado con más de 40 años de experiencia, técnico de la estación provincial de telecomunicaciones en Lugo y miembro muy activo de la asociación. Alcolado realizará una demostración de conexión con una estación remota, evitando así la instalación de antenas en las instalaciones de O Vello Cárcere. También explicará el vocabulario básico que se emplea en las comunicaciones entre radioaficionados.
Una comunidad apasionada y abierta
Ángel Sendín resume el espíritu del colectivo con entusiasmo: “La radioafición es muy, muy apasionante. Se hacen amigos de todos los ámbitos, y el trato siempre es muy cercano, de tú a tú”.
Desde la UREL animan a toda la ciudadanía a acercarse, conocer más sobre esta afición y, si les interesa, hacerse socios: “Las puertas están abiertas y todo el mundo es bienvenido”.