Lugo vuelve a salir perdiendo: "La provincia se queda fuera del mapa industrial de Galicia"
La conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, expresó su "tristeza" por el hecho de que la nueva planificación eléctrica del Gobierno para Galicia a cinco años "condene a Lugo", porque no hay "posibilidad de que ninguna empresa de mediano o pequeño tamaño se pueda instalar en esta provincia”

La conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, dijo que Lugo no tiene "posibilidad" de atraer a una gran empresa con la planificación eléctrica del Gobierno
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se mostró este martes “razonablemente satisfecha” con la propuesta de la nueva planificación eléctrica para Galicia que prepara el Gobierno central, aunque lamentó que “condene a la provincia de Lugo” y la “saque del mapa industrial de los próximos años”.
Lorenzana, acompañada por el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez, y por el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y con responsables de Red Eléctrica Española (REE) para abordar la propuesta de planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el período 2025-2030.
A la espera de conocer el borrador completo, dijo, “en Galicia podemos decir que estamos razonablemente satisfechos con el resultado de la reunión para una buena parte del territorio y, en concreto, para tres provincias, que son A Coruña, Pontevedra y Ourense”.
Según Lorenzana, “se refuerzan las distintas posiciones y las distintas zonas que fueron solicitadas por el gobierno de Galicia prácticamente en su totalidad”.

Reunión de Lorenzana en Madrid con el secretario de Estado y responsables de Red Eléctrica Española
"Tristeza" por la situación de Lugo
“Estamos satisfechos de que toda la zona de la ciudad de A Coruña y la Autoridad Portuaria, junto con la zona de Ferrol vaya ser reforzada, y de que también se pueda dar salida a la energía producida por la mayor parte de las centrales renovables en la zona de Ourense, así como por los refuerzos para las zonas de transición justa, As Pontes y Meirama”, precisó.
No obstante, Lorenzana mostró su “tristeza” por “que se saque del mapa industrial a una provincia, como es la de Lugo, puesto que no se refuerza en ningún punto, en ninguna zona para el consumo industrial”.
Según explicó, “durante el tiempo que dure esta planificación no se podrá instalar ninguna mediana o gran industria en esta provincia, al no ser reforzada y no existir potencia eléctrica para eso”.

Red eléctrica
“Es la única provincia que no sale reforzada y está condenada y sacada del mapa industrial para los próximos años”, remarcó.
Por ello, dijo que “el gobierno de Galicia va a seguir luchando para que Lugo pueda tener un futuro económico e industrial”, aunque la realidad, enfatizó, “es que teniendo en cuenta las conexiones eléctricas que ahora mismo tiene", no hay “posibilidad de que ninguna empresa de mediano o pequeño tamaño se pueda instalar en esta provincia”.