Lugo será la capital del audiovisual gallego en primavera: "Cumplimos una deuda histórica"

La Academia Galega do Audiovisual anunció que la gala de la XXIV edición de los Premios Mestre Mateo tendrá lugar en el Auditorio 'Fuxan os ventos' el próximo 21 de marzo

Mestre Mateo
00:00
Ramudo

La diputada provincial Iria Castro dijo que la celebración de la gala en Lugo es una cuestión de "justicia"

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

La Academia Galega do Audiovisual anunció este martes que la gala de la XXIV edición de los Premios Mestre Mateo tendrá lugar en Lugo, en el Auditorio 'Fuxan os ventos', el próximo 21 de marzo de 2026.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa celebrada en el propio auditorio de la capital lucense en la que participaron la presidenta de la Academia Galega do Audiovisual, Lucía Veiga; la vicepresidenta de la Academia, Carmen Méndez; el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro; la diputada provincial de Cultura, Iria Castro; el teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo; y la edila de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro.

La presidenta de la Academia, Lucía Veiga, subrayó que es un "honor" poder llevar los Premios Mestre Mateo a Lugo.

"Cumplimos una deuda histórica, ya que es la primera vez que la gala del audiovisual gallego se celebra en la ciudad de Lugo", apuntó Lucía Veiga. "Estamos muy emocionadas porque este encuentro no solo es una celebración, sino también una oportunidad para compartir y hacer comunidad alrededor de nuestro audiovisual”.

'Fuxan os ventos' interpretó algunas de las canciones que ya son icónicas en la historia de la música gallega

Ramudo

'Actuación de 'Fuxan os ventos' en el auditorio que lleva su nombre

"Día histórico para Lugo"

Por su parte, los representantes de las instituciones locales coincidieron en señalar la importancia de acoger un evento de esta magnitud, que no solo “refuerza la proyección cultural de la ciudad, sino que también tendrá un impacto positivo en el sector turístico y en la economía local, atrayendo profesionales y medios de comunicación de toda Galicia”.

De hecho, la diputada provincial de Cultura, Iria Castro, dijo que es un “día histórico para Lugo”.

Por primera vez en la historia, los Mestre Mateo se van a celebrar en la provincia de Lugo. Es un placer poder anunciarlo en este auditorio, porque esto es un acto de justicia y fruto de una apuesta política y económica”, afirmó.

Recordó que “a pesar de ser periferia de la periferia, somos la casa de los hermanos Coira, de Melania Cruz, de Xoán Fórneas, de Margarita Ledo o de Carmen Méndez, personas que rompen techos y barreras con sus proyectos. Exportamos muchísimo talento y es hora de que estos Mestre Mateo sean un punto de inflexión”.

Rubén Arroxo presentó este miércoles el programa completo del ciclo 'Muralleando'
00:00
Carmen Hermida

Rubén Arroxo: "É un orgullo poder acoller a gala dos Premios Mestre Mateo na nosa cidade"

capital del audiovisual gallego en marzo

Maite Ferreiro, responsable municipal de Cultura, destacó por su parte que esta celebración supone también saldar una deuda con el audiovisual gallego. “Son muchas las personas que proceden de Lugo, que tienen talento y que están esparcidas por todo el país. Queremos que sintáis Lugo como vuestra casa, que vos sintáis acogidos y cómodos”, añadió.

El camino hacia la gala arranca en el próximo mes de octubre, cuando se abrirá el plazo de inscripción de obras. A finales de enero de 2026 se conocerán los finalistas en cada categoría y en febrero tendrá lugar a tradicional Reunión de Finalistas y se dará a conocer el Premio de Honra Fernando Rey.

Ya en marzo, Lugo se convertirá en la capital del audiovisual gallego, con diferentes actividades paralelas que se desarrollarán en la ciudad en los días previos a la gala. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking