La información agraria en Cope Lugo: los ganaderos recogen el maíz y Correos habilita un servicio especial para enviar castañas
Está en marcha la cosecha del maíz forrajero, con la ventaja de que el tiempo seco mejora el rendimiento de las máquinas, de modo que la campaña podría finalizar en el plazo de unos diez días
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El buen tiempo que nos está acompañando en líneas generales en las últimas semanas de septiembre y en estos primeros días del mes de octubre está facilitando la recogida del maíz forrajero por parte de los ganaderos gallegos, aunque las sucesivas olas de calor durante el verano han provocado una ligera merma en la cosecha en relación con las previsiones iniciales.
Según explicó a COPE Lugo el responsable de cultivos de CLUN -Cooperativas Lácteas Unidas-, José Ramón Loza, el tiempo seco hace que la recogida del maíz vaya “bastante bien”, dado que favorece “el rendimiento de las máquinas” en las fincas cultivadas.
De hecho, si se mantiene el ritmo actual de trabajo en las parcelas, previsiblemente la campaña de recogida del maíz estará finalizada aproximadamente en unos diez días.
En cuanto a la cosecha de este año, parece que será “un poco inferior” a las previsiones iniciales, básicamente por “la sequía de los meses de julio y agosto”, dado que apenas llovió y la falta de agua redujo ligeramente el rendimiento por hectárea.
Un tractor recoge la cosecha de maíz
“Pendientes todavía de realizar una valoración global”, reconoció José Ramón Loza, esa merma en la cosecha se situará en torno “a un 5 o un 10%” de las previsiones iniciales.
El maíz forrajero es una de las bases de la alimentación animal en las granjas de vacuno de leche en Galicia, de ahí la importancia que cada año tiene esta campaña.
las castañas de lugo llegarán a todo el país
Con el inicio de la temporada de recogida, Correos ha vuelto a activar en Lugo su campaña especial para el envío de castañas, de modo que los productores de esta provincia puedan remitirlas “a cualquier punto de la Península” de una forma “rápida y eficaz”.
Este servicio estará disponible hasta el 30 de noviembre en las oficinas postales de Becerreá, Chantada, Escairón, Quiroga, Samos y Sarria, según ha informado la empresa pública.
Además del envío desde las oficinas postales, los vecinos de esas localidades también podrán gestionar los envíos directamente desde su domicilio a través de los carteros rurales.
Castaña de Galicia
- Los usuarios de este servicio podrán introducir en el paquete habilitado por Correos la cantidad de castañas que deseen, con la recomendación de que estén siempre “bien secas”. Además, podrán beneficiarse de un precio reducido, con descuentos respecto a la tarifa estándar de esta modalidad de paquetería.
Al ser un producto alimentario, “el servicio de Correos está diseñado para garantizar una entrega rápida y eficaz”, explica la compañía, de modo que “la admisión se realizará de lunes a jueves para asegurar que las castañas lleguen en óptimas condiciones”.
El cliente puede elegir el lugar de entrega (domicilio, empresa, local comercial, oficina de Correos, etc.) y el servicio incluye notificaciones por SMS y de correo electrónico para el destinatario.
Todos los envíos cuentan con un seguro especial incluido.