Los ganaderos gallegos advierten: el riesgo de Dermatosis Nodular está en los animales de fuera
El sector ganadero muestra su "nerviosismo" ante la enfermedad y critica que las restricciones se centren en el movimiento interno y no en la entrada de ganado
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El presidente de Gandeiros Galegos da Suprema, Santiago Rego, ha reconocido el “nerviosismo” que se ha instalado en el sector ganadero gallego ante la amenaza de la Dermatosis Nodular. Aunque los productores entienden la necesidad de adoptar medidas preventivas, Rego opina que hubiese sido más útil restringir la entrada de animales de fuera de la Comunidad Autónoma que limitar los movimientos y la concentración de ganado dentro de Galicia, donde no existe ningún caso.
El ambiente de optimismo que se respiraba entre los productores se ha tornado en preocupación. “Las cosas estaban bien, con optimismo entre los productores, pero ahora se percibe cierto nerviosismo en el sector a causa de la Dermatosis Nodular, porque si llega aquí, puede ser un desastre”, ha lamentado Rego.
Si llega aquí, puede ser un desastre"
Presidente de Gandeiros Galegos da Suprema
Impacto económico y logístico
Las medidas adoptadas por la Consellería de Medio Rural para tratar de prevenir contagios en la cabaña ganadera ya tienen un impacto económico. “Nos afectan porque al no haber ni mercados, ni ferias ni concentraciones de animales, no se alcanzan esos valores que tienen los animales en las ferias”, explica. Esto obliga a comprar “explotación a explotación”, lo que provoca que “el precio esté más retenido” y se pierda “esa alegría” de los mercados.
A esto se suman los problemas logísticos, ya que los ganaderos “no podemos concentrar los animales en un punto de carga para realizar ahí el pesaje”, ha precisado el presidente de la asociación.
Proceso de vacunación enla zona afectada por la dermatosis nodular contagiosa
La clave: el control de las reses que vienen de otros lugares
Para la asociación, si bien “son necesarias precauciones y medidas”, no tiene “mucho sentido” cerrar el movimiento de ganado “dentro de la Comunidad, donde no hay ningún caso”. El foco, insiste Rego, debe ponerse en los animales que llegan de otras regiones.
Si la enfermedad llega, va a entrar por esos animales que vienen de fuera"
Presidente de Gandeiros Galegos da Suprema
“Lo que había era que vetar la llegada de animales de fuera que vienen para ser sacrificados en los mataderos de aquí, porque si la enfermedad llega va a entrar por esos animales que vienen de fuera, no por el movimiento dentro de la Comunidad”, ha sentenciado. De hecho, ha advertido que ir de explotación en explotación puede ser contraproducente, al poder extender un foco si lo hubiera.
Como alternativa, Rego propone “centralizar las recogidas de todas las explotaciones en un mismo punto y controlar sanitariamente la entrada de los transportes”, para después desinfectar a los animales.
A pesar de las discrepancias, ha concluido que “hay que respetar las normas que pusieron y nada más”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.