Las distracciones al volante fueron la causa del 23% de los accidentes mortales en la provincia de Lugo
Fue un dato que facilitó la subdelegada del Gobierno durante la visita a uno de los controles dentro de la campaña para prevenir el uso de dispositivos móviles al volante, que desarrollan Guardia Civil y policías locales hasta el 12 de octubre

La subdelegada del Gobierno, Olimpia López, visitó uno de los controles desplegados por la Guardia Civil, en compañía de víctimas de accidentes de tráfico
Lugo - Publicado el
2 min lectura
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, alertó de que las distracciones al volante causaron el 23% de los siniestros mortales y fueron motivo de 241 denuncias en la provincia de Lugo el pasado año. Recordó que el uso del teléfono móvil cuando vamos al volante de nuestros respectivos vehículos multiplica hasta por doce el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Fueron datos que facilitó la subdelegada en uno de los controles de la Campaña de Vigilancia y Control de las Distracciones al Volante, que desarrolla la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 6 y el 12 de octubre.
En la visita a uno de esos controles, en la explanada de Monte Segade, en la N-540, también participó el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, Alberto Rodríguez; el jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Lugo, Samuel Lago, y el concejal de Seguridad Ciudadana de Lugo, Mauricio Repetto.
Además, asistieron el presidente de ASPAYM Galicia, Francisco Javier Vieites, así como miembros de la asociación, víctimas de accidentes de tráfico, para sensibilizar a los conductores.

Un hombre consulta móvil al volante
"El mejor mensaje se escribe al llegar
Durante el acto, Olimpia López alertó de que las distracciones son desde 2017 la principal causa concurrente en los siniestros de tráfico y recordó que en el 30% de los accidentes mortales registrados en España en 2024 estuvo presente a falta de atención del conductor, principalmente por el uso indebido del teléfono móvil.
En el caso de Galicia, fueron el 23%. La Subdelegada destacó que “el mejor mensaje es siempre la que se escribe al llegar” e insistió en que “la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre administraciones y ciudadanía”.
Un solo segundo de distracción puede tener consecuencias irreversibles"
Subdelegada del Gobierno en Lugo
También subrayó que “utilizar el móvil mientras se conduce es una infracción muy grave, sancionada con 200 euros y la retirada de seis puntos del carné”, y reiteró que “un solo segundo de distracción puede tener consecuencias irreversibles”. Incremento de las denuncias por distracciones en la provincia.
- En la campaña del pasado año, celebrada entre lo 7 y el 13 de octubre de 2024, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 16.491 vehículos en las carreteras de la provincia de Lugo y se formularon 241 denuncias por distracciones al volante, la mayor parte de ellas por uso del teléfono móvil.