El comité desconfía de las intenciones de Alcoa con el depósito de barros rojos por buscar “excusas” con los vecinos

El presidente del comité de empresa también criticó la “inexistente” respuesta del Gobierno a la propuesta del BNG sobre una intervención pública temporal de la planta para buscar un comprador solvente

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha calificado de "inexistente" la respuesta del ministro de Industria, Jordi Hereu, a la propuesta de una intervención temporal pública del complejo industrial. Zan ha criticado duramente la falta de concreción del ministro en el Congreso ante la pregunta del diputado del BNG, Néstor Rego.

“Decir que somos una empresa estratégica, eso lo sabe cualquier persona. Decir que va a seguir Alcoa o cualquier otra operadora, no es lo relevante. No se trata de quién siga con la empresa, sino de que siga fabricando alúmina y aluminio”, ha declarado Zan.

“Incompetencia total” del Ministerio

El representante de los trabajadores ha lamentado lo que considera una "incompetencia total" por parte del Ministerio. Critica que Hereu afirme que las cubas "acabarán arrancando a lo largo de 2026", cuando existe un acuerdo firmado para que estuvieran operativas el 1 de octubre de 2024.

En este sentido, Zan ha recordado que el comité "ya ha reclamado que se cumpla con ese acuerdo" por la vía legal, por lo que acusa al ministro de “tomar parte por una posición que ya está judicializada”.

Es increíble que se ponga de parte de una empresa cuando hay un tema judicializado"

José Antonio Zan

Presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao

Archivo Cope

Factoría de Alcoa en San Cibrao

La urgencia del depósito de barros rojos

Zan ha vuelto a insistir en la necesidad de tramitar "cuanto antes" la ampliación del depósito de barros rojos a la cota 110. Según ha explicado, el recrecido actual tiene una vida útil limitada y quedaría agotado en 2028, lo que pone en riesgo la continuidad de la producción de alúmina.

Además, ha destacado el potencial industrial de este depósito. “En ese depósito encontramos galio, material indispensable para los componentes electrónicos, hierro verde y elementos para la fabricación de materiales de construcción, lo que podría darle una viabilidad en el futuro”, ha subrayado.

Cope Lugo

Un operario trabaja en la planta de Alcoa en San Cibrao

Extrañeza por la consulta a los vecinos

El comité de empresa ha mostrado su sorpresa ante la noticia de que Alcoa planea consultar a los vecinos de la zona sobre la ampliación del depósito. Zan ha asegurado que no tenían constancia de esta iniciativa y la interpreta como una maniobra dilatoria.

“Se están buscando excusas con la cuota 110”, ha afirmado, recalcando que la empresa y las administraciones “lo que tienen que hacer” es completar los trámites para aprobar la ampliación. “No se pueden escudar en los vecinos”, ha añadido con rotundidad.

Nunca se ha buscado este conflicto con los vecinos"

José Antonio Zan

Presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados