Esta ciudad gallega tendrá un plan para abaratar el precio de la vivienda con recargos de hasta el 150% a los pisos vacíos

Lugo dispondrá de un Plan Municipal de Vivienda que creará una bolsa de alquiler a un precio reducido, de modo que los propietarios podrán ceder sus pisos al Ayuntamiento "de manera remunerada y con garantías", además de beneficiarse de bonificaciones en el IBI

Miguel Fernández presenta el Plan de Vivienda
00:00
Ramudo

Miguel Fernández presentó el Plan de Vivienda como “un instrumento” para fomentar el alquiler, frenar el encarecimiento de los precios e impulsar la rehabilitación

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández anunció que el gobierno local de la ciudad está elaborando un Plan Municipal de Vivienda que contempla aplicar recargos a los propietarios de viviendas vacías en el pago del IBI y bonificaciones de hasta el 95% para aquellos dueños incorporen esos inmuebles a una bolsa municipal de alquiler.

El alcalde, acompañado por el edil de Urbanismo, Jorge Bustos, y el director general de esta área, Hipolito Pérez, dijo que este plan tiene tres objetivos fundamentales: conservar y rehabilitar el parque de viviendas existentes, movilizar las viviendas vacías para destinarlas al alquiler y aumentar el parque de viviendas disponibles para los vecinos.

Su intención es que sea “un instrumento” para fomentar el alquiler, frenar el encarecimiento de los precios e impulsar la rehabilitación.

Edificios en la Praza Maior de Lugo

Ramudo

Edificios en la Praza Maior de Lugo

medidas para incentivar el mercado residencial

Entre otras medidas, el plan contempla la creación de una Bolsa Municipal de Alquiler Asequible, gestionada por la empresa pública Evislusa, a través de la cual los propietarios podrán ceder sus viviendas vacías al propio Ayuntamiento de Lugo, “de manera remunerada y con garantías”, dijo el alcalde.

Para poner más inmuebles en el mercado del alquiler, “se aplicará un recargo en el IBI de hasta el 150% a las viviendas vacías de grandes propietarios”, al mismo tiempo que será bonificado en un “95% para aquellos propietarios que participen en la bolsa de alquiler municipal”.

Este plan es un compromiso político y social: queremos que la vivienda sea un derecho real, no un privilegio. Apostamos por un modelo de ciudad más justa, más habitable y con más oportunidades”, señaló el regidor.

limitacion a las viviendas de uso turístico y rehabilitación

Además, anunció que también se van a limitar las viviendas de uso turístico, de modo que solo podrán recibir autorización en edificios de uso exclusivo o en las plantas bajas y primeras de los inmuebles, precisamente para “proteger el mercado residencial”.

Por otra parte, el regidor explicó que Lugo cuenta con 62.648 viviendas, muchas de ellas con décadas de antigüedad, por lo que la conservación y la rehabilitación “son una prioridad.

Para alcanzar este objetivo, dijo que el Ayuntamiento agilizará la concesión de licencias, mediante un refuerzo del Servicio de Arquitectura y mejorando los plazos administrativos.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking