La Xunta prueba drones e IA en Palas para detectar con precisión daños en las carreteras autonómicas
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, supervisó este viernes en Palas de Rei el funcionamiento de esta nueva herramienta

Ethel Vázquez estuvo este viernes en Palas de Rei supervisando la prueba piloto
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Xunta de Galicia está realizando pruebas piloto con drones e inteligencia artificial para detectar con más precisión daños en los pavimentos de las carreteras autonómicas, “con el fin de alcanzar una mejor gestión y conservación de la red viaria”.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, supervisó este viernes en el municipio lucense de Palas de Rei el funcionamiento de una nueva herramienta digital que la Xunta está probando con el objetivo de optimizar la conservación de las carreteras de su competencia.
Se trata de un sistema que detecta con precisión daños en los firmes de las carreteras a través de las imágenes tomadas desde un dron. Son automáticamente procesadas y analizadas mediante el uso de la inteligencia artificial para generar de forma inmediata informes sobre el estado de conservación que presenta la vía.
En la prueba realizada hoy, el dron hizo un vuelo a lo largo de, aproximadamente, un kilómetro de longitud de la LU-221, la carretera que une Palas de Rei y Monterroso. En el vuelo se recogieron imágenes y datos sobre el firme de la carretera, que fueron transmitidos en tiempo real, lo que permitió reportar un informe automático del estado en el que se encuentra el pavimento y los deterioros que presenta en el trazado analizado.
INICIATIVA PIONERA
Este proyecto piloto se enmarca en la iniciativa Civil UAVs Initiative y el programa Business Factory Aero liderado por la Xunta a través de la Axencia Galega de Innovación, del IGAPE y XesGalicia, coordinado por la Fundación CEL, para impulsar el uso de sistemas no tripulados desarrollados desde el Polo Aeroespacial de Galicia, en Rozas, en el municipio de Castro de Rei.
Ethel Vázquez destacó que la utilización de vehículos aéreos no tripulados “multiplica la eficiencia de las inspecciones in situ”, ya que permite clasificar automáticamente los defectos detectados en las carreteras.
Señaló que una vez obtenidas las imágenes y los informes, habrá que “evaluar las bondades de este sistema de drones y de inteligencia artificial e incluso abordar las posibilidades que tiene de mejora y perfeccionamiento a la hora de detectar los deterioros en las carreteras”.
Recordó, por otra parte, que la Xunta ya lleva tiempo usando drones para la inspección de estructuras y obras de paso, puentes y viaductos de la red autonómica de carreteras.
También apostó por explorar futuras aplicaciones, ya que pueden ser “una herramienta muy valiosa en la toma de decisiones sobre la necesidad de actuaciones en los firmes”.