Satisfacción en las familias de los asesinados en el Cash Récord por la apertura de juicio oral
La Audiencia Provincial de Lugo desestimó en abril el recurso de apelación de la defensa y abrió ya en aquel momento la puerta a la celebración de juicio

Sospechoso procesado por el doble crimen de O Ceao
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las familias de los dos asesinados hace 27 años en el Cash Récord del Polígono de O Ceao (Lugo), la cajera Elena López y Esteban Carballedo, que trabajaba como reponedor, han expresado su satisfacción por el auto de la Audiencia Provincial de Lugo que decreta la apertura de juicio oral contra el único procesado por el doble crimen, después de casi tres décadas de lucha para sentarlo ante la Justicia.
La Audiencia Provincial de Lugo desestimó en abril el recurso de apelación de la defensa y abrió ya en aquel momento la puerta a la celebración de juicio oral con la confirmación del procesamiento del sospechoso por dos delitos de asesinato, un delito de robo con violencia en las personas y un delito de tenencia ilícita de armas, de acuerdo con el auto emitido por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo -antiguo juzgado de instrucción-.
“Estamos contentos”, dijo Isabel -hermana de Elena López- a Cope Lugo, porque “la Fiscalía era reacia, no veía tantos indicios como para sentarlo en el banquillo, pero ahora no hay vuelta atrás. Ahora se sentará frente a la Justicia y veremos qué sale de ahí”.
Después de casi treinta años de lucha, Isabel López reconoce que hubo momentos en los que pensó "un poco" en “tirar la toalla”, pero “luego dices, si he llegado hasta aquí, ahora voy a continuar”, afirmó.
“Esto es lo que queríamos, sentarlo en el banquillo, porque siempre hemos pensado que ha sido él. También tenemos claro que no ha sido él solo, pero esa ya es otra cuestión”, añadió.
Desde su punto de vista, “hay indicios suficientes para para condenarlo”. De hecho, sostiene que “con el testimonio de todos los testigos que van a declarar, va a quedar claro que sí” participó en ambos asesinatos.
“Después, a ver si podemos descansar, tras todo el tiempo que llevamos ahí, dale y dale”, concluyó.
LA CAUSA
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo señaló en el auto de procesamiento confirmado por la Audiencia Provincial, que, en la instrucción, “no intervino ningún ánimo de persecución”, sino que es el resultado de “diligencias de investigación practicadas con todas las cautelas y garantías constitucionales, sin que conste rechazo alguno a su práctica o se haya combatido su resultado de algún modo”.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lugo -antiguo juzgado de instrucción- concluía en noviembre del pasado año la investigación del doble crimen del Cash Record y su titular insistía en que existían indicios de criminalidad respecto al procesado, no solo “conjeturas o simples sospechas”.
La jueza indicaba en el auto que de las diligencias practicadas “se desprende la existencia de serios indicios racionales de criminalidad, que permiten, con la provisionalidad propia del momento procesal en que nos encontramos, atribuir al procesado su participación en la comisión de dos delitos de asesinato, un delito de robo con violencia en las personas y un delito de tenencia ilícita de armas”.



