La décima edición de los campos de trabajo internacionales, Work Camp, promovidos por la asociación Castaño y Nogal, deja a la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal en su mejor estado de transitabilidad. Así lo notificaron desde este colectivo, el que también asegura que gracias a su labor se ha alcanzado "una importante repercusión turística, cultural y divulgativa, con seguidores en internet y Facebook en los cinco continentes".
"El esfuerzo realizado por Castaño y Nogal es y ha sido de una suma importancia para poner en el mapa de internet y redes sociales la zona, la dinamización medioambiental, cultural y rural de la comarca de Cancelada, en el entorno de Os Ancares, así como en la prevención de incendios y la puesta en valor del bosque autóctono de la zona, incluidos sotos centenarios de castaños, una de las joyas del bosque gallego", explican desde Castaño y Nogal.
Desde la asociación critican la “falta de implicación de administraciones competentes como la Xunta de Galicia y la Diputación de Lugo durante 7 de los 10 años que lleva trabajándose en el proyecto de la Ruta Quintá – Río Donsal”.
Castaño y Nogal comunicó en rueda de prensa en Lugo el pasado 19 de agosto que “si ambas instituciones no se involucran y aportan sus medios humanos y materiales”, no seguirá asumiendo la responsabilidad de continuar con las actividades de mantenimiento del Sendero del río Donsal a partir del 31 de diciembre.
Para finalizar las actividades del campo de trabajo 2019, el viernes 30 de agosto, a las 18:30 horas, la Iglesia parroquial de Quintá de Cancelada, acogerá el acto de clausura en honor a los voluntarios y cooperantes altruistas del Campo de Trabajo Internacional.