Rueda visita el albergue de Palas de Rei tras una reforma de 440.000 euros

Aseguró que el balance de la llegada de turistas a la Comunidad Autónoma será fantástico este año, gracias entre otras circunstancias al tirón que ha supuesto el Xacobeo.

Alfonso Rueda en Palas de Rei

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, aseguró este martes en el municipio lucense de Palas de Rei que el balance de la llegada de turistas a la Comunidad Autónoma será “fantástico” este año, gracias entre otras circunstancias al tirón que ha supuesto el Xacobeo.

Rueda hizo estas declaraciones a los medios de comunicación en Palas de Rei, donde visitó el albergue de peregrinos de la localidad, ubicada en pleno Camino Francés, después de las obras realizadas en estas instalaciones para mejorar su eficiencia energética. Los trabajos comenzaron en octubre del pasado año y supusieron una inversión superior a los 400.000 euros.

"CIFRAS HISTÓRICAS"

El jefe del gobierno gallego afirmó que el récord de viajeros registrado en el mes de julio y la previsión de cerrar un agosto con “cifras históricas” para el turismo acreditan la recuperación de un sector que se encamina hacia un final de año “extraordinario” en ese ámbito.

Durante su intervención, Rueda precisó que Galicia está viviendo un agosto “espectacular”, con una ocupación de entre el 90 y el 95%, según los datos facilitados por e propio sector, lo que augura que Galicia cerrará el mes con un nuevo récord de turistas, después del registrado en julio, con 615.000 viajeros y 1,3 millones de pernoctas en establecimientos hoteleros.

En la misma línea, avanzó cifras “igualmente positivas” de cara a final de año. “Ahora que entra el Bono Turístico, a partir del 15 de septiembre, con los buenos meses que le quedan al Camino, unido al turismo interior”, terminaremos 2022 “con cifras fantásticas”, insistió.

Destacó, en ese sentido, que la recuperación de este sector sea un “hecho” después de los apoyos activados por la Xunta para consolidar a Galicia como un destino seguro, entre los que se encuentran los 120 millones de euros en ayudas directas al sector o iniciativas como el Bono Turístico, #QuedamosEnGalicia o el Seguro Coronavirus, así como campañas de promoción realizadas en los ámbitos nacional e internacional.

"FANTÁSTICO"

El presidente de la Xunta de Galicia aseguró que el “balance” de la cifra de turistas será “fantástico” y recordó que en ello tiene mucho que ver el buen trabajo realizado por los profesionales de este sector, que han contado con la colaboración de la propia Administración gallega.

“Las administraciones tenemos que ayudar. La Xunta ha hecho una labor importante” junto “a estos profesionales, que lo pasaron muy mal durante la pandemia”, dijo Rueda, y que “son los primeros interesados en que venga más gente” a Galicia.

Todo ello, recordó, “sin perder de vista” el motivo por el que toda esa gente viene a Galicia, que es el hecho de que llegan “a un destino no masificado” y que todavía “tiene margen para seguir siéndolo”. Un modelo, insistió, que vela “por la sostenibilidad”.

"NUESTRO TESORO"

Asimismo, anunció que la Xunta de Galicia va “a seguir cuidando el Camino de Santiago”, porque es “nuestro tesoro”. En ese sentido, hizo referencia a la necesidad de seguir ofreciendo a los visitantes, y de forma especial a los peregrinos, alojamientos confortables y de calidad.

Por ello, precisó, la Xunta de Galicia invirtió 441.000 euros en mejorar las instalaciones y la eficiencia energética del albergue de Palas de Rei y realizará durante este año actuaciones para modernizar los servicios del 90% de los albergues públicos de la comunidad, mejoras que suman un gasto de 2 millones de euros.“El turismo en Galicia todavía tiene que darnos muchas alegrías”, concluyó.

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking