Lugo sale otra vez a la calle para exigir un “tren digno”

Decenas de personas participaron en una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno convocada por el BNG dentro de la campaña 'Lugo quere tren'

Arroxo tomó la palabra en la concentración

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lugo volvía a salir a la calle para exigir un “tren digno” y, en respuesta a una convocatoria del BNG, dentro de la campaña que está llevando a cabo el partido nacionalista para exigir mejores servicios ferroviarios en la provincia, decenas de personas se concentraban la pasada noche ante la Subdelegación del Gobierno.

El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, aseguró durante su intervención en esa concentración, dentro de la campaña 'Lugo quere tren', que el BNG no apoyará los Presupuestos Generales del Estado, que estos días están siendo debatidos en el Congreso, porque “dejan a Galicia y a Lugo marginados”.

De hecho, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Lugo y próximo candidato a la Alcaldía, recordó que es “durante el debate de esos presupuestos cuando las vecinas y los vecinos” de la provincia y de la ciudad tienen que “movilizarse y demostrar que necesitan un tren digno y útil”.

Arroxo recordó que el BNG presentó enmiendas a esos presupuestos para “superar el déficit histórico en materia de infraestructuras y garantizar que el Gobierno cumpla sus compromisos con Lugo”, además de avanzar que el diputado nacionalista Néstor Rego se abstendrá en el “voto conjunto” de las cuentas generales, pero se posicionará “en contra” de forma específica del “incremento de la inversión en defensa”.

LÍNEA LUGO-A CORUÑA Y CONEXIÓN CON SANTIAGO

Entre las enmiendas registradas por el BNG, destaca aquella que reclama la inversión necesaria para modernizar y electrificar la línea ferroviaria Lugo-A Coruña, así como otra en la que se solicita una partida para posibilitar la conexión por tren entre Lugo y Santiago de Compostela, mediante un tramo de vía que enlace las estaciones de Curtis y de Ordes.

Se trata de un tramo de unos 27 kilómetros de vía, que permitirá conectar de manera directa la ciudad de Lugo con la capital de Galicia”, explicó Rubén Arroxo, habida cuenta de que actualmente la capital lucense es la “única ciudad del país que carece de esa conexión ferroviaria con Compostela”.

Programas

Último boletín

03:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking