Fallece Teresa Castro, locutora de Cope Lugo durante 40 años
El óbito se produjo en San Feliu de Guíxols, en la Costa Brava, en la provincia de Girona, donde residía desde su jubilación

Teresa Castro durante un programa en los estudios de Cope Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves fallecía a los 75 años de edad, Teresa Castro, locutora de Radio Popular (Cadena Cope) durante cuarenta años. Quien dio la noticia fue su compañero y amigo Paco Rivera. El óbito se produjo en San Feliu de Guíxols, en la Costa Brava, en la provincia de Girona, donde residía desde su jubilación.
“Enamorada” de la radio se confesaba Teresa Castro en una entrevista con motivo de los cuarenta años de vida de la emisora, después de llegar a este medio casi por casualidad. Tenía 18 años e iba para profesora. Estaba estudiando en el Círculo de las Artes y le propusieron visitar los estudios de una nueva emisora de radio en el lugar de O Valiño. Quedaba lejos del centro, pero como se ofrecieron a llevarla en taxi, cerró los libros y aceptó.
Su voz llamó la atención del director y al día siguiente comenzó a trabajar en Cope Lugo. En la emisora, hizo de su voz profesión durante ocho lustros, al frente de programas como 'Radio Compañera', 'El hogar y todo lo demás', 'Las cosas de Luisito' o '¡Viva la noche!, entre muchos otros.
PRIMEROS AÑOS
La propia Teresa recordaba “con gran cariño” aquellos “primeros años” en Radio Popular. “Era una radio muy creativa”, porque “lo que se hacía era muy variado, nada rutinario. Estabas a lo mejor presentando 'Alegres mañanas' y, mientras sonaba el disco, ibas corriendo a grabar una cuña.”
“Eran muchas horas delante del micrófono, en directo”, explicaba, pero en la emisora se había formado entonces “una familia” con los propios oyentes.
En esa conversación, también recordaba que los tiempos han cambiado mucho. “En aquellos primeros años había que andar con pies de plomo a nivel informativo”, porque “por cualquier tontería casi te llevaban al calabozo”. Por otra parte, los programas eran mucho más largos de lo que son habituales en los formatos actuales de la parrilla local, de modo que “daba tiempo a mantener una conversación” y se creaba “un ambiente de amistad con la gente” en antena.
Descanse en paz.