Siniestro Total se despedirá el 6 de mayo con un concierto en el WiZink Center de Madrid

La genial banda de Vigo dice adiós a 40 años de punk-rock mordaz y divertido con un último concierto en el que participarán Miguel Costas y otros ex-miembros de la formación

ctv-k9d-r-4377914-1463870541-8835

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sinistro Total se separa y anuncia un último concierto para celebrar sus "40 años sin pisar la Audiencia Nacional". Un título, el de su concierto previsto para el 6 de mayo en el Wizink Center de Madrid, que supone toda una declaración de intenciones de lo que será una despedida divertida y, sobre todo, recordando las cuatro décadas en las que la genial banda gallega se ha reído de todo y de todos, incluidos ellos mismos, con sus letras mordaces y su música que ha evolucionado del punk-rock de los inicios, al blues, country y hasta rock duro de sus últimos trabajos.

Y lo hará la actual formación de la banda gallega, además, con Miguel Costas, quien había abandonado la formación en 1994, aunque el exvocalista, guitarrista y fundador del grupo vigués no será el único en volver a sus filas con motivo de este evento, pues según indica el comunicado remitido hoy, este "contará con la participación de miembros históricos de la banda en la acometida de su inigualable e imparable repertorio".

40 AÑOS DE ROCK AND ROLL DESDE GALICIA, PARA EL MUNDO

Desde su fundación en 1981, han sido 40 años de carrera ininterrumpida, "salvo la pandemia" con 14 discos de estudio publicados desde "Ayudando a los enfermos" y "¿Cuándos e come aquí?" (1982) hasta "El mundo da vueltas" (2016), el más reciente.

A destacar trabajos como "Bailaré sobre tu tumba" (1985), con el que consiguieron asentar en Galicia otro epicentro de la Movida ochentera y alzarse como una de las bandas rockeras de más proyección nacional hasta mediados de la década de los 90 del siglo pasado.

Autores de otros temas míticos como "¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos?", "Mata hippies en las Cíes" o "Diga qué le debo!" iniciaron su carrera en el Vigo de la reconversión industrial como "un grupo punk rock contra el aburrimiento general".

Desde sus inicios con Alberto Torrado, Miguel Costas y Germán Coppini, en hasta las 10 distintas formaciones que Wikipedia recoge de la banda, Julián Hernández siempre ha estado al frente, acompañado de Javier Soto (que se incorporó en 1985), publicando, además de los 14 trabajos originales, varios discos recopilatorios y cinco álbumes en directo, como "Ante todo mucha calma" (1992) y "La noche de la iguana" (2014), progresando en su estilo por diversos registros, desde el punk del inicio al rock clásico, el power-pop, el blues e incluso el country y protagonizando momentos musicales de tremendo impacto en la música española y gallega, legando a himnos como el "Miña Terra galega", con la versión del Sweet Home Alabama, de Lynyrd Skynyrd.

Las entradas para el concierto de Madrid del 6 de mayo saldrán a la venta el próximo 23 de febrero a las 12 horas. Se dispondrá asimismo una preventa en las 48 horas previas para los inscritos antes del día 18 de este mes, según informaba la banda en su cuenta de Twitter oficial.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 5 MAY 2025 | BOLETÍN