Ricardo Arias, el tripulante del Villa de Pitanxo que sobrevivió a un naufragio en el año 2000

Ricardo era uno de los 24 tripulantes que iban a bordo del pesquero. También Raúl, un chico de solo 24 años que estaba en prácticas

Muchos conocían a los tripulantes del Villa de Pitanxo en la plaza de Abastos de Marín

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La comarca de O Morrazo, en Pontevedra, sigue conmocionada y a la espera de noticias desde Terranova tras el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo en aguas del Atlántico Norte.

El balance provisional del accidente es de 3 tripulantes rescatados, 10 fallecidos y 11 que siguen desaparecidos. La zona del accidente es de las más complicadas del mundo para navegar.

Entre los tres supervivientes del accidente está Juan Padín, el patrón del barco, un hombre que lleva toda su vida vinculado al mundo del mar.

Según las noticias que llegan de Terranova tamién se había salvado su sobrino Eduardo, y un tercer tripulante Samuel, natural de Ghana y que se embarcaba por primera vez en un barco en aguas de la NAFO.

De los 24 hombres que iban a bordo del Villa de Pitanxo el más joven se llama Raúl y tiene solo 24 años. Iba en el Villa de Pitanxo como alumno en prácticas y estaba por lo tanto iniciándose en el mundo de la pesca.

Junto a él también se había embarcado un chico de Marín, de nombre Pedro, que tiene 29 años y acaba de tener un bebé.

RICARDO, SUPERVIVIENTE DEL NAUFRAGIO DEL AROSA, TAMBIÉN A BORDO

Especialmente llamativo el caso de Ricardo Arias, un marinero de 45 años que sobrevivió a otro accidente marítimo en Gran Sol, el del Arosa, en el año 2.000.

Él fue el único superviviente del naufragio del AROSA en el año 2.000 en Gran Sol, en aguas cercanas a Irlanda. Todos sus compañeros fallecieron entonces. Ahora iba de nuevo a bordo del Villa de Pitanxo.

También iban a bordo del Villa de Pitanxo el jefe de máquinas, Francisco, de 70 años pero seguía embarcado y un observador del Instituto Oceanográfico natural de Canarias, así como un marinero natural de Lepe, en Huelva, de 5 años.

De entre los extranjeros hay varios ciudadanos de Gana, uno de ellos Edemon, hermano del atleta Jean Marie Okutu, y media docena de ciudadanos de nacionalidad peruana. Jonathan, por ejemplo, de 39 años y que residía en Marín.

LA XUNTA DECRETA 3 DÍAS DE LUTO OFICIAL

El naufragio del Villa de Pitanxo ha conmocionado a la comarca del Morrazo, donde residen las familias de los tripulantes, y a toda Galicia. La Xunta decretaba este miércoles tres días de luto oficial en una reunión extraordinaria del gobierno autonómico.

Además de transmitir la solidaridad de todos los gallegos, la Xunta de Galicia anuncia que va a trasmitir toda la ayuda que le sea posible. El presidente autonómico Alberto Núñez Feijóo se comprometió en un discurso oficial leído en la sede del gobierno en Santiago de Compostela. "Especialmente ayuda psicológica, asistencial, santiaria y toda la información" para las familias afectadas.

En Marín esta mañana ha funcionado con normalidad la lonja a la que debería haber llegado el pescado capturado por el Villa de Pitanxo. Muchos conocían a los marineros. "Es muy fuerte para Marín", decía una mujer a Cope Pontevedra. Otro hombre explica que muchos ciudadanos de Gana trabajan en el sector pesquero y han forjado redes familiares en la comarca.

00:00
La lonja de Marín despierta tras el accidente del Villa de Pitanxo

La lonja de Marín despierta tras el accidente del Villa de Pitanxo

"Estamos muy tristes, nos ha cogido desprevenidos esta tragedia", explicaba a los medios un amigo de un de los tripulantes peruanos que iban a bordo del Villa de Pitanxo. "He venido a ver si me dan información".

Todos en Marín siguen pendientes de las noticias que llegan desde Terranova.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking