El parque de bomberos de Santiago vuelve a estar inoperativo por falta de efectivos
En sus redes sociales Bombeiros de Santiago aseguran que los 4 efectivos y un jefe de equipo de guardia son insuficientes para realizar salidas a emergencias graves
Captura del mensaje compartido en redes sociales por Bombeiros de Santiago
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Era este pasado lunes cuando la ciudad de Santiago de Compostela vivió una situación inaudita después de que la falta de efectivos, estaban previstos cuatro pero uno comunicó una baja justo unas horas antes, provocó que más de cien años después de su creación el parque estuviera inoperativo para acudir a emergencias graves.
Todo después de que la plantilla de Bombeiros de Santiago decidiera dejar de hacer las horas extraordinarias que son imprescindibles para tener un número suficiente de efectivos que garantice la operatividad del parque tras casi un año de retraso en el cobro de esas horas extra.
Una situación muy grave que obligó a activar el aviso a la Axencia Gelega de Emerxencias, del servicio 112 Galicia, para que comunicara esta incidencia y estuviera preparado un operativo para movilizar medios y agentes de otros parques comarcales de la zona para poder atender una emergencia.
Lo que provocó una marejada política que llevó a la alcaldesa de la ciudad, la nacionalista Goretti Sanmartín, a asegurar que durante toda esta semana no se iba a volver a producir la misma incidencia aunque ha sido apenas dos días después cuando la realidad ha dejado en evidencia esta afirmación.
"OUTRAS 24 HORAS SEN DOTACIÓN SUFICIENTE"
Y es que ha sido en la tarde de este jueves cuando, a través de un comunicado compartido en sus redes sociales, los bomberos de Santiago han comunicado que para el actual turno de 24 horas no hay efectivos suficientes que garanticen la operatividad del parque de bomberos, por lo que se vuelve a repetir el cierre "de facto" de este servicio para poder realizar salidas a emergencias que requieren de un mínimo de efectivos más allá de los 4 agentes y un jefe de equipo del actual
Lo que volverá a dejar a la capital de Galicia sin su servicio de bomberos operativo, obligando de nuevo a activar los avisos al 112 Galicia, y temiendo que esta situación se pueda extender al cuerpo de la Policía local que en asamblea celebrada en la noche de este miércoles decidían sumarse a la no realización de las horas extraordinarias, que acumulan meses de retraso, hasta que el gobierno local de BNG y Compostela Aberta haga una propuesta concreta en al mesa de negociación que decidía abrir para abordar este retraso en el cobro de las extra, además de otras cuestiones.