Padrón duplicará su población este miércoles con el paso de la Vuelta Ciclista

La undécima etapa de la Vuelta Ciclista a España tendrá salida y meta en Padrón este miércoles.Primeros cortes de tráfico ya esta tarde en el acceso al parque tecnológico

00:00

El alcalde de Padrón, Anxo Rei, cree que la Vuelta Ciclista es una gran oportunidad para la villa

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2ª categoría. Terreno rompepiernas donde el pelotón tendrá complicado controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kilómetros de meta será clave para decidir el ganador de la etapa". Así presenta el veterano ciclista Fernando Escartín la jornada de mañana con la que la Vuelta Ciclista a España vuelve a entrar en la provincia de A Coruña y pasa, por tercera vez, por Padrón.

"Ninguén nunca rexeitou esta oportunidade que brinda La Vuelta", asegura a Cope el alcalde Padrón, Anxo Rei, y menos teniendo en cuenta que el ciclismo es un deporte "moi arraigado" en este concello.

Se espera que sólo en el entorno del Centro Tecnológico Cortizo, donde estarán la salida y la meta de la etapa de mañana, alrededor de siete mil personas se acerquen a disfrutar del espectáculo deportivo.

CORTES DE TRÁFICO CO MEDIA HORA DE ANTICIPACIÓN

La una y media de la tarde es el momento fijado por la organización para la salida de la zona industrial. La Guardia Civil explica que media hora antes del paso del pelotón, se irán efectuando los cortes de carreteras que sean precisos. 13.44h es el momento fijado para la salida lanzada por la AC-305 dirección Dodro y a partir de ahí, la web oficial de la vuelta recoge la estimación horaria del recorrido: paso por Noia a las 14.24 para subir el puerto de San Xusto, de 3ª categoría, a las 14.39. El primer paso por meta en Padrón será a las 15.12 si todo va según el plan previsto, después de circular por Rois y Brión. Estos dos municipios recibirán a la "serpiente multicolor" todavía en dos ocasiones más, pues la etapa hace un recorrido circular para alcanzar el Puerto Aguasantas, de 2ª Categoría, entorno a las tres y media de la tarde y a las cuatro y cuarto. Antes de atravesar la meta, a eso de las cinco y veinte, según los cálculos de la organización, subirán el Puerto Cruxeiras, de 3ª Categoría.

RETORNO ECONÓMICO ASEGURADO

"Para nós isto é algo marabilloso", asegura el alcalde de Padrón, "sobre todo a hostelería local agradece" un evento como este, teniendo en cuenta que prácticamente con la gente que va a visitar la localidad coincidiendo con este día, "duplica a poboación local", afirma Rei.

00:00
Entrevista a Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, sobre las etapas de La Vuelta en Galicia

Entrevista a Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, sobre las etapas de La Vuelta en Galicia

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se felicitaba también en Cope de que la Vuelta vaya a recorrer las cuatro provincias gallegas este 2024. Destacó la vistosidad de la primera "jornada gallega", del interior de la provincia de Pontevedra hacia la costa, la segunda en unas tierras tan vinculadas al ciclismo como las padronesas y también "o bo resultado que deron outros anos o paso por Cabeza de Manzaneda", la tercera etapa en Galicia este año.

El remate será a caballo entre Lugo y León. "A relación entre la Vuelta e Galicia é unha relación histórica, hai que remontarse ao Xacobeo 93, a gran posta de largo da marca Xacobeo e Galicia Calidade", subrayó. Nuestra comunidad acogió ochenta y nueve salidas y setenta y nueve metas de la competición ciclista más importante del estado. "Todo isto inflúe moi positivamente na promoción turística de Galicia no ámbito da natureza, a súa cultura e o seu patrimonio", asegura Merelles.


Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking