El motero gallego que enseña a los niños con cáncer que tras una caída, por dura que sea, hay que levantarse y seguir

Juan Lojo, de Biker´s Solitarios, organiza las IV Jornadas de Mototerapia en colaboración con la Asociación de Cáncer Infantil y Juvenil de Galicia

Juan Lojo charla con COPE Santiago
00:00
Cedida

Hablamos en el Mediodía de COPE con Juan Lojo, organizador de las Jornadas de Mototerapia en ASANOG

íñigo Landa

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Una veintena de chavales pertenecientes a la Asociación de Cáncer Infantil y Juvenil de Galicia (ASANOG) asistían este martes a las IV Jornadas de Mototerapia Infantil organizada por el colectivo Biker´s Solitarios y con las que los amantes de las motos, desde profesionales experimentados en carreras como el París Dakar a jóvenes promesas del motociclismo, comparten sus experiencias con ellos "para enseñarles que, como en el motociclismo, también en la vida tras sufrir una caída, que puede ser muy dura, sólo queda levantarse y seguir adelante". 

Idea que llevó en su día al responsable de Biker´s, Juan Lojo, a organizar estos encuentros anuales en los que "nunca puedo dejar de emocionarme" al comprobar cómo no son sólo los asistentes quienes aprenden de los conferenciantes, disfrutando a su vez de las motos que exhiben con orgullo, sino que son también estos conferenciantes quienes salen con una experiencia vital que les lleva a repetir presencia cada vez que se les requiere. 

Lo que da buena cuenta de la intensidad de este encuentro que se lleva a cabo en la sede y el exterior de las oficinas de ASANOG en Santiago, sitas en la calle Barcelona y muy cerca del Hospital Clínico donde muchos de los jóvenes enfermos de cáncer reciben sus tratamientos.

Cartel anunciador de las Jornadas de Mototerapia en la sede de ASANOG

COPE Santiago

Cartel anunciador de las Jornadas de Mototerapia en la sede de ASANOG

SUPERHÉROES CON CASCO

Para lograr mayor impacto, Juan Lojo no duda en pedir a quienes asisten como conferenciantes a estas jornadas que lo hagan con los monos de carrera "que siempre parece que nos dan un aspecto chulesco, aunque en realidad si caminamos tan raro es por la rigidez del traje y las protecciones", lo que, sumado al obligatorio casco, otorgan un aspecto de superhéroes que encandila a los pacientes más jóvenes. 

Ahondando en la intención del organizador de estas jornadas, a quien por cierto hay que reconocerle el acierto en denominarlas como de Mototerapia, en lograr ese impacto positivo en los jóvenes pacientes con cáncer que les ayude en superar esa situación y los duros tratamientos

Tanto a ellos como a sus familias, "pilar fundamental de sus cuidados y de la fuerza necesaria para superar la enfermedad", como reconoce Aldara Palmeiro, responsable de comunicación de ASANOG y que, asegura, no cree que haya otra iniciativa parecida ni en Galicia ni en España que use las motos y a los motoristas como protagonistas de una terapia de apoyo.

Y que Juan Lojo pretende extender por otros puntos de la Comunidad Autónoma "o donde sea" ya que, sin haber terminado las IV Jornadas de Mototerapia, ya está pensando en las siguientes y con la idea de "buscar a un personaje público que amadrine esta iniciativa" 

Para lo que ya ha contactado "y esto es una exclusiva que os doy" con Ana Obregón, que se podría convertir así en la madrina de estas Jornadas de Mototerapia que un año más a buen seguro ha servido a los jóvenes y sus familias para recargar pilas y, al igual que a los conferenciantes, para tener una lección  de vida de que, aunque uno se caiga y la caída sea muy dura, hay que levantarse y seguir adelante, así en la carrera como en la vida. 

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking