Cáritas se moviliza en Santiago para cumplir el sueño de más de 300 niños esta Navidad: "Es la campaña que más ilusión nos hace"

La organización espera superar las cifras del año pasado y cuenta con la colaboración del Colegio de Ingenieros Informáticos para los regalos tecnológicos

Cedida 

La campaña de juguetes de Cáritas Santiago reunió unas 700 donaciones el año pasado 

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Cáritas Interparroquial de Santiago acaba de poner en marcha su campaña de recogida de juguetes de Navidad. El objetivo es que ningún niño se quede sin regalo y además, acertar con alguno de los deseos que muestran los peques en las cartas que el buzón de la Ong de la Iglesia tiene abierto hasta el 12 de diciembre. El año pasado, la iniciativa llegó a cerca de 200 familias, lo que se tradujo en regalos para más de 300 niños.

Todo hace pensar que este año esa cifra será todavía mayor, porque la demanda de ayuda no para de crecer en todo lo básico: "estamos hablando de un 35-40% de incremento de necesidades de atención primaria, para nosotros, alimentación, vestido y vivenda" explica Carlos Juíz, el director de la Interparroquial compostelana.

Nuestro compromiso es que reciban juguetes nuevos y por lo menos, uno de los que les haga más ilusión

Carlos Juíz

Director de Cáritas Interparroquial de Santiago

El reto de los regalos para adolescentes

La mecánica de la campaña se basa en las cartas que los propios niños escriben con sus deseos. "Escriben lo que realmente quieren con la mayor inocencia e ilusión del mundo", comenta a Cope Santiago Noelia del Río, coordinadora de voluntariado en Cáritas. A partir de esas peticiones, la organización intenta cumplir sus sueños, casando los deseos de peques y no tan peques con las donaciones recibidas.

Uno de los principales desafíos de la campaña es encontrar regalos para los adolescentes. Noelia del Río explica que la mayoría de las donaciones son para los más pequeños, lo que genera un cierto "desajuste". Para los jóvenes, la tecnología es el regalo más demandado, ya que es una herramienta para evitar quedar "descolgados de la sociedad y de aprendizajes que se puede hacer a través de los dispositivos tecnológicos".

los ingenieros informáticos también se suman a la magia 

Para hacer frente a esta demanda tecnológica, la campaña cuenta este año con un apoyo fundamental: la colaboración del Colexio Profesional de Enxeñería en Informática de Galicia. Desde Cáritas transmiten su "agradecimiento enorme", ya que esta alianza es una forma de "suplir ese desajuste que tenemos" en el tipo de regalos que reciben. El año pasado, las peticiones más comunes entre adolescentes fueron desde tablets a videojuegos.

Fernando Suárez, presidente de la entidad colegial, explicó en la presentación de la campaña de Cáritas que siempre admiró mucho a Nelson Mandela, que decía que  "o futuro dunha nación é tan prometedor como a próxima xeración de cidadáns:  así que se non integramos aos nosos nenos e nenas nos avances tecnolóxicos a todos os niveis... non estaremos creando unha sociedade xusta e equitativa, todo o noso apoio a esta campaña".

"A idea e implicar aos nosos colexiados e ao sector tecnolóxico, temos a fortuna de contar cunha boa rede de colaboración, con empresas tanto de Santiago como de Galicia e de fóra de España incluso... que esperemos que tamén se impliquen e sexan sensibles diante desta situación. Porque ao final, un regalo é un signo de afecto, pero tamén, o material tecnolóxico é unha ferramenta de aprendizaxe, de integración social, así que tamén nós temos que arrimar o hombro", asegura Suárez.

Cáritas Santiago

Los ingenieros informáticos se suman a la Campaña de Xoguetes de Cáritas Santiago

La generosidad que lo hace posible

Noelia del Río destaca la enorme generosidad de la gente, que sorprende cada año. Gracias a esta solidaridad se consigue llegar a todas las familias. Explica que no solo reciben regalos de marcas caras, sino también paquetes preparados con esmero, con un conjunto de cosas pensadas para un niño o niña en concreto.

La gente es muy generosa, tanto los particulares como las empresas"

Noelia del Río

Coordinadora de Voluntariado en Cáritas Interparroquial de Santiago

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo de varias maneras. El Multiusos Fontes do Sar, El Corte Inglés, la Sección Musical Vera Cruz, la Residencia A Raiola, el Colexio de Educación Especial A Barcia, la  Parroquia de Salomé y la Escuela Europea Parasanitaria   habilitarán puntos  donde se pueden entregar regalos. Algunas de estas entidades también hacen su propia aportación. Sean del tipo que sean y lleguen de donde lleguen, siempre son artículos a estrenar

El voluntariado joven saca músculo en la campaña de navidad

Cáritas Santiago

Campaña de juguetes de Cáritas de  2024 en El Corte Inglés de Santiago

La campaña es también una temporada "bastante emocional" para los voluntarios compostelanos, muchos de ellos jóvenes. Noelia del Río asegura que están "muy implicados" y viven la experiencia con "muchísima ilusión", especialmente al ver el agradecimiento de las familias. Cerca de 20 voluntarios juveniles participan en esta campaña de un total de 200 con los que cuenta la organización.

Gracias a su dedicación, los regalos estarán listos a tiempo para la noche de Reyes, dignificando siempre la entrega al citar por separado a cada familia beneficiaria. Con la discreción que requiere un acontecimiento como la noche más mágica del año.  

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.