Los vecinos de O Val (Narón) denuncian la peor plaga de moscas en seis años: “Estamos desesperados”

La AAVV exige soluciones inmediatas tras una protesta que reunió a decenas de personas afectadas 

La protesta tuvo lugar delante del local social de O Val (Narón)
00:00

Manoli Castro es la presidenta de la AAVV de O Val, en Narón

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La parroquia de O Val, en el municipio de Narón, vuelve a ser noticia por un problema que se repite año tras año, pero que este 2025 ha alcanzado niveles que los propios vecinos califican de “insoportables”. Se trata de la plaga de moscas que afecta a esta zona rural cada vez que suben las temperaturas. Y, según denuncian, este es el peor año desde que comenzó el problema hace seis veranos.

Ante la falta de soluciones, los vecinos se concentraron este lunes en una protesta convocada por la asociación de vecinos, reclamando la intervención urgente de las administraciones. “Tenemos casas con decenas de tiras colgadas, moscas por todas partes, estamos cocinando y comiendo con el matamoscas en la mano. Es un asco vivir así”, explicó Manoli Castro, presidenta del colectivo vecinal.

Algunos mostraron tiras adhesivas llenas de moscas

Cedida

Algunos mostraron tiras adhesivas llenas de moscas

Los afectados aseguran que la plaga se ha extendido a prácticamente toda la parroquia, afectando tanto a viviendas particulares como a negocios. “Antes eran unas pocas casas, ahora todo el Val está invadido”, lamenta Castro.

exigen soluciones

Desde hace años existe una comisión entre la Xunta, el Concello de Narón y los vecinos, pero según denuncian, no ha dado frutos. “Prometen, pero no hacen nada. Llevamos seis años así y ya no podemos más”, advierten. Además, denuncian la falta de presencia de técnicos de Medio Ambiente y la escasa utilidad de las inspecciones realizadas hasta ahora.

Durante la protesta, se planteó incluso llevar la movilización hasta Santiago, frente a las puertas de la Xunta, si no se adoptan medidas inmediatas. “Si hace falta llenar un autobús con vecinos, lo haremos. Pero alguien tiene que venir a buscar el foco del problema y poner una solución encima de la mesa”, insiste la presidenta vecinal.

Aunque no hay un diagnóstico oficial, algunos residentes apuntan como posible origen al estiércol de las gallinas que podría estar favoreciendo la proliferación de los insectos en determinadas fincas.

Mientras tanto, los vecinos siguen luchando contra las moscas a base de insecticidas, tiras adhesivas y mucha paciencia, asumiendo también el coste económico que supone mantener sus hogares en condiciones mínimas. “Hay quien gasta 50 o 60 euros a la semana solo en productos para combatirlas”, aseguran.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking