Los vecinos de As Pontes solicitan el servicio de rayos x en su centro de salud
También reclaman a la Xunta la cobertura total y a tiempo completo de dos plazas de pediatría

Centro de salud de As Pontes
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de As Pontes y las asociaciones de vecinos de esta localidad exigen a la Xunta de Galicia, la implantación, de forma urgente, del servicio de rayos X en el centro de salud del municipio.
Esta reclamación se suma las realizadas durante los dos últimos años por el gobierno local para reclamar este servicio asistencial que evitaría los desplazamientos de los vecinos y vecinas de As Pontes al centros sanitarios de Ortigueira, Pontedeume y Ferrol. Así recuerdan que “solicitamos, en reiteradas ocasiones, a la Consellería de Sanidade una reunión para abordar esta cuestión e implantar el servicio de rayos X en el centro de salud sin recibir ninguna respuesta por su parte”.
“Se está privando al vecindario del acceso universal y gratuito a la sanidad, obligándonos a realizar desplazamientos innecesarios que implican costes económicos e importantes pérdidas de tiempo y no estamos dispuestos a que esto siga ocurriendo. El centro de salud de las Pontes cuenta con el espacio necesario para albergar este servicio y le exigimos a la Xunta de Galicia la creación inmediata de este servicio”, añaden representantes del Ayuntamiento y del vecindario local.
PLAZAS DE PEDIATRÍA
También solicitan a la Xutna la cobertura total y a tiempo completo de las dos plazas de pediatría asignados al centro de salud local, recordando que “solo está cubierta una de las dos plazas asignadas y no durante todos los días de la semana lo que está provocando que los menores de 14 años tengan que ser derivados, en muchas ocasiones, a los servicios de atención pediátrica de Ferrol o al servicio de urgencias del área sanitaria”.
Esta circunstancia provoca que más de 1.000 niños y niñas de As Pontes, menores de 14 años, tengan que ser atendidos por profesionales sanitarios sin experiencia ni formación pediátrica de ningún tipo y, en el caso de los menores de tres años, la situación aún es más preocupante al verse obligados a desplazarse a 40 kilómetros para ser atendidos por un especialista en pediatría.
Administración local y tejido asociativo vecinal remarcan que se trata “de una situación inadmisible”, recordando que esta situación no es nueva.
Avanzan que se pondrá en marcha una campaña de recogidas de firmas para exigir, a la Xunta de Galicia, la implantación, de forma urgente, del servicio de rayos X en el centro de salud del municipio así como el refuerzo de la atención sanitaria en el municipio.