Los “Trasgonautas” de Emilio Beceiro y los “Espelliños” de Miguel Loureiro se encuentran en la Sala Curuxeiras

Donde podremos ver tallas de madera recogida en las playas y dibujos en espejos utilizando material reciclado

Martina Aneiros participó en la inauguración de la muestra en la sala Curuxeiras

Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao

Martina Aneiros participó en la inauguración de la muestra en la sala Curuxeiras

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

En mayo de 1980 el OAR Ferrol ascendía a la primera división del baloncesto español. Ahora, 45 años después, dos de los jugadores que formaron parte de aquel momento, Emilio Beceiro y Miguel Loureiro, se reúnen para conmemorar aquel hecho histórico. 

Y lo hacen con una exposición en la Sala Curuxeiras en la que recopilan parte de las obras artísticas que comenzaron a crear, cada uno por separado, tras dejar el baloncesto. 

Este lunes 5 de mayo, se inaugura la muestra que estará abierta al público hasta el 14 de mayo bajo el título “Encontro dos Trasgonautas de Emilio Beceiro cos Espelliños de Migel Loureiro”. 

TRASGONAUTAS

La muestra supone un nuevo reencuentro de dos compañeros de equipo. Emilio Beceiro aporta sus “Trasgonautas”. Son viejas maderas que el mar deja en los arenales y que él talla dándoles formas que recuerdan a los duendes. Una afición que surgió un día que estaba limpiando una de las playas cercanas a su casa en Cobas. Una de sus nietas señaló un viejo trozo de madera y le dijo “parece un duende”. Él la recogió, se hizo con las herramientas necesarias y comenzó a tallarla a pesar de las dificultades que supone una dolencia que le afecta a la estabilidad de las manos. A partir de ahí comenzó una afición que continúa a día de hoy. A las obras les puso un nombre que simboliza el mar y los duendes “Trasgonautas”. 

ESPELLIÑOS

Lo explica Miguel Loureiro quién a su vez aporta sus espejos. Piezas sobre las que recrea desde edificios como el Concello, hasta gentes emblemáticas de Ferrol, escenas costumbristas, dibujos inspirados en los de Castelao o lugares tan simbólicos como “La Milla” donde se reunían los OARistas. 

“Todo es reciclado. No hay ningún espejo igual que otro y no hay ningún marco igual”, apunta. Para él, los espejos se han convertido en una forma de expresión. Una afición que comenzó en 1982 y que le sirvió como contrapunto a las exigencias y la disciplina que le había requerido el hecho de haberse dedicado a la alta competición deportiva. 

 Así surgió la exposición Miguel Loureiro explica que en octubre del año pasado Emilio, “que tiene una gran memoria”, lo llamó para recordarle aquella Liga del ascenso que ambos vivieron como jugadores del OAR. Fue el momento en el que descubrió los duendes tallados en viejas maderas arrastradas por el mar. “Le hablé entonces de la posibilidad de hacer una exposición juntos en la Sala Curuxeiras, sus trasgonautas y mis espelliños”, explica. 

Y la exposición finalmente llega, coincidiendo con la conmemoración de los 45 años del ascenso del equipo del que ambos formaron parte.

 Ahora el resultado quieren compartirlo con todos los que se acerquen a disfrutar de esta exposición que el 5 de mayo se inaugura en el puerto de Ferrol. “Encontro dos Trasgonautas de Emilio Beceiro cos Espelliños de Mighel Loureiro”. 

La exposición puede verse en la Sala Curuxeiras entre el 5 y el 14 de mayo. El horario será de 12:00 a 13:30 y de 18:30 a 20:00 horas.    

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking