Estos son los cambios en el transporte metropolitano de Ferrol
Se ampliará la conexión Porto – Hospital Novoa Santos y se creará una nueva línea entre la calle Río Xubia y el Puerto de Ferrol, entre otras novedades

La delegación de la Xunta en Ferrol acogió la reunión con los diferentes concellos implicados
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La directora general de Movilidad, Judit Fontela, y la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, se reunieron este jueves con los ayuntamientos del área de Transporte Metropolitano (ATM) de Ferrol en el marco de la comisión de seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano. Esta reunión se encuadra en el compromiso adquirido por la administración autonómica de reunir las comisiones de seguimiento de los Planes de Transporte Metropolitano una vez cada seis meses.
Después de que en el pasado mes de noviembre se prorrogaran los convenios de todas las ATMs, en esta reunión se abordaron las peticiones y propuestas de modificaciones de líneas, frecuencias o paradas hechas por los ayuntamientos que conforman el área de Transporte Metropolitano de Ferrol. En este sentido, la Xunta recordó algunas de las solicitudes ya atendidas en los ayuntamientos de Ferrol y de Narón, donde una modificación del contrato que opera el transporte público permitirá hacer importantes cambios en el servicio.
cambios en las líneas
En la ciudad de Ferrol se ampliará la conexión Porto – Hospital Novoa Santos para darle cobertura al barrio de San Xoán, y se creará una nueva línea entre la calle Río Xubia y el Puerto de Ferrol, que pasará por el centro de la ciudad y conectará distintos barrios. Además, y a petición del ayuntamiento de Narón, la Xunta también aprobó una ampliación del recorrido de la línea Mercado de San Julián - O Val (Narón) para llegar al convento de Baltar. Se trataron las solicitudes de todos los municipios presentes en la reunión con el compromiso de evaluarlas en las próximas semanas.
El Plan de Transporte Público de Galicia es un plan vivo y cada año se hacen cientos de modificaciones para dar respuesta a las cambiantes necesidades de movilidad de la sociedad gallega. En este sentido, la Xunta estudia las solicitudes de los ayuntamientos y evalúa su implantación siguiendo criterios objetivos y técnicos.
La comisión de seguimiento reúne a todos los ayuntamientos que conforman la ATM de Ferrol: Miño, Cabanas, Pontedeume, Ares, Valdoviño, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Narón y Neda. Estos municipios están conectados por una red de autobús interurbano conformada por 229 líneas, que prestan servicio en más de 3.900 paradas y en las que se ofrecen más de 235.000 servicios al año en más de 5,6 millones de kilómetros de servicio.
Para financiar el convenio de la ATM de Ferrol, la Xunta realiza una inversión anual de 887.000 euros, mientras que los ayuntamientos del área asumirán los 440.200 euros restantes.