El Puerto de Ferrol urge mejoras en la conexión ferroviaria: “No podemos seguir como hace cien años”
Francisco Barea critica que Ferrol quedase fuera de la red básica de transportes de la UE, lo que limita la llegada de fondos europeos

Francisco Barea es el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao
Ferrol - Publicado el
2 min lectura9:54 min escucha
El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol, Francisco Barea, ha explicado en COPE que las obras del viaducto de acceso al puerto exterior están muy avanzadas y que, tras el verano, se espera completar el montaje de todo el tramo. Mientras tanto, también está en marcha la mejora de la red ferroviaria interior del puerto, con la reciente licitación de la instalación del tercer hilo hasta la estación de tren, clave para el tráfico de mercancías.
Barea recordó que Ferrol asumió prácticamente en solitario los 120 millones de euros de inversión del acceso ferroviario, y que se han realizado grandes esfuerzos para modernizar las infraestructuras logísticas del puerto.
un trazado obsoleto frena al tren
La situación cambia radicalmente del puerto a la estación de tren. El trazado actual, con más de un siglo de antigüedad, dificulta la competitividad del transporte ferroviario. “La longitud de los trenes, las pendientes o el número de locomotoras encarecen el precio por unidad”, denunció Barea, que reclama una reforma en profundidad.
Además, criticó que Ferrol quedase fuera de la red básica de transportes europea, a pesar de tener mayor volumen de graneles que otros puertos como A Coruña. Esto impide acceder a fondos europeos clave para las inversiones necesarias.
cruceros
En paralelo, el tráfico de cruceros sigue creciendo. Esta primavera ha sido especialmente activa, con varios atraques en mayo y nuevas escalas previstas. “Vamos camino de cerrar el año con 19 o 20 cruceros y unos 17.000 pasajeros”, destacó Barea. El presidente del puerto adelantó que pronto se sacará a licitación la nueva terminal de cruceros, un paso clave para duplicar estas cifras en los próximos años.
liderazgo en eólica marina
Además, se ha adjudicado por más de un millón de euros la mejora del alumbrado exterior del puerto interior. Se sustituirán las antiguas torres por nuevas luminarias LED, más eficientes y sostenibles.
Finalmente, Barea puso en valor el papel del puerto en la eólica marina. “Somos el único puerto activo en este ámbito”, subrayó, recordando que Ferrol ya ejecutó en 2019 el primer parque flotante en España y que ahora se están descargando monopiles XXL de 85 metros con destino a Dinamarca, en colaboración con Navantia.



