Pontedeume flexibiliza las normas urbanísticas de los núcleos rurales como paso previo a su ampliación
El Pleno aprueba una modificación que reduce distancias a la vía pública y flexibiliza los metros cuadrados permitidos para edificaciones en el rural

Plaza del Ayuntamiento de Pontedeume
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Pleno del Concello de Pontedeume ha aprobado una modificación puntual de la ordenanza reguladora de los núcleos rurales, recogida en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). La medida, impulsada por el gobierno local, busca flexibilizar ciertos aspectos técnicos de las construcciones en estas áreas.
Los cambios aprobados reducen las distancias mínimas entre la fachada de las viviendas y el camino público, además de flexibilizar los metros cuadrados permitidos de construcción.
El alcalde, Bernardo Fernández (PSOE), afirmó que se trata de un "pequeño cambio normativo que tendrá un impacto positivo para las personas que quieren vivir en el rural". Fernández destacó que la reforma permitirá "adaptarse mejor a las necesidades reales de los vecinos y aprovechar el potencial de nuestros núcleos sin renunciar a la protección del territorio”.
Esta modificación es el primer paso hacia la futura ampliación de suelo de núcleo rural, un proceso que ya está en marcha desde principios de año. El gobierno local apuesta por consolidar estos espacios como zonas idóneas para el desarrollo residencial, considerándolos una alternativa con menor impacto ambiental y social.
En la misma línea, el ejecutivo municipal ha contratado otra modificación puntual para reorganizar polígonos de suelo urbano no consolidado. Estos ámbitos, situados en zonas estratégicas del casco urbano, presentan actualmente dificultades para su desarrollo.
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Daniel Ríos, subrayó que el objetivo del gobierno es "ordenar el territorio con sentido común, con el objetivo de favorecer la construcción de vivienda accesible, sin hipotecar el futuro urbanístico de la villa”. Además de estos cambios, se están revisando diversas ordenanzas de suelo urbano que, con el tiempo, han demostrado ser poco prácticas.
Estas cuatro modificaciones puntuales en tramitación se suman a las ya anunciadas recientemente sobre las viviendas de uso turístico y el impulso del PEPRI. Todas ellas, según el gobierno local, comparten un mismo propósito de ordenar y optimizar el desarrollo urbanístico del municipio.