Pontedeume celebra 15 años de su Feirón Medieval
La animación irá desde la mañana hasta la noche, con una recreación destacada: la Revuelta Irmandiña

Foto de archivo del Feirón Medieval dos Andrade en Pontedeume
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Ponte deume celebra este fin de semana el 15º aniversario del Feirón Medieval, una cita que se ha consolidado como una de las más destacadas de Galicia. Tres días de fiesta y animación continua en los que vecinos, visitantes y figurantes darán vida a un evento que une historia, cultura y dinamismo económico.
El casco histórico de Ponte deume, un escenario natural para la ambientación medieval, acoge una programación que se ha incrementado este año con más actuaciones, talleres para niños, títeres, pasacalles teatrales y música en directo. El alcalde, Bernardo Fernández Piñeiro, destaca que se trata de “uno de los mejores programas presentados en los últimos años”, y que “cualquier persona que nos visite a cualquier hora encontrará actividades y ambiente”.
Uno de los momentos más esperados será, como cada año, la recreación de la Revuelta Irmandiña en las inmediaciones del Torreón dos Andrade este sábado por la tarde. En ella, vecinos y visitantes se transforman en actores y actrices por un día para escenificar un capítulo clave de la historia gallega.
IMPLICACIÓN VECINAL Y REFUERZO DE SERVICIOS
El Feirón Medieval no sería posible sin la colaboración activa de la ciudadanía y del sector hostelero y comercial. Tal y como explicó el alcalde en una entrevista concedida a COPE Ferrol, los negocios locales “hacen aportaciones económicas y logísticas que permiten mejorar la decoración, la animación y otros aspectos clave de la feria”. A cambio, obtienen un notable beneficio económico en uno de los fines de semana más intensos del año.
La celebración de este evento en un municipio de apenas 7.500 habitantes requiere, además, un importante dispositivo de seguridad y tráfico. Se duplica el número de patrullas de Policía Local, se amplían los horarios de vigilancia y se cuenta con el apoyo de la Guardia Civil y del Gobierno de Galicia, lo que “genera una sensación de seguridad muy valorada por los visitantes”, apunta Fernández Piñeiro. Accesos, aparcamientos y recomendaciones
El Concello ha habilitado zonas de aparcamiento adicionales. También se recomienda estacionar en la localidad vecina de Cabanas, cruzando el puente a pie, para evitar atascos en las horas punta.
Con previsiones meteorológicas favorables y miles de personas previstas, todo está listo en Pontedeume para celebrar un viaje al medievo lleno de vida, historia y participación ciudadana.