El pleno de Moeche aprobó el presupuesto 2025 con foco en servicios sociales, públicos e inversiones
El Ayuntamiento gestionará 3,2 millones de euros, sin recurrir a deuda ni a subida de impuestos

Foto de archivo del Ayuntamiento de Moeche
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
El pleno del Ayuntamiento de Moeche aprobó el pasado miércoles, 30 de abril, el presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 3.237.409,28 euros. La propuesta del gobierno municipal, liderado por el BNG, recibió el voto favorable de sus cinco concejales y la abstención de la única representante del Partido Popular.
El presupuesto se compone de un importe inicial de 1.933.921,74 euros, al que se incorporan 1.303.487,54 correspondientes a inversiones que se financiarán a lo largo de 2025, incluyendo obras con fondos europeos y el POS+ adicional de 2024.
En los próximos meses se sumará la aportación de la Diputación de A Coruña a través del POS+ adicional 2025, que el Ayuntamiento destinará tanto a obras ya aprobadas a principios de año como a gasto corriente.
El presupuesto 2025 se caracteriza por no recurrir al endeudamiento ni a la subida de impuestos a los vecinos más allá del IPC.
Mantiene la línea de los últimos años, priorizando el área de bienestar social, el apoyo al tejido asociativo y las inversiones en obras, especialmente en la mejora y ampliación de la red de agua y el mantenimiento de las vías públicas, así como la garantía de unos servicios públicos de calidad.
La alcaldesa, Beatriz Bascoy, destacó que se presenta un "presupuesto equilibrado que parte de la injusta realidad de la financiación local y tiene como ejes prioritarios las áreas de servicios sociales, personal y el apartado de inversiones".
Subrayó la importancia de continuar mejorando la red de agua y la red viaria, así como atender las peticiones y proyectos sugeridos por los vecinos, mantener los eventos feriales e incrementar los fondos de apoyo al movimiento asociativo.
La alcaldesa explicó que el grueso de las inversiones no se incluyó en el documento inicial, sino que se incorporó posteriormente una vez entró en vigor el presupuesto prorrogado a principios de año, con el objetivo de avanzar en las contrataciones.
Bascoy también criticó el "sistema de financiación local que en nada da respuesta a las necesidades y competencias municipales", al que se suman "las competencias impropias que estamos soportando año tras año, como es el caso del servicio de ayuda en el hogar, un sistema de dependencia competencia de la Xunta de Galicia que está ahogando a los ayuntamientos, además de llegar tarde a las personas usuarias".
OPOSICIÓN
Por su parte, María Méndez, portavoz del Partido Popular, ha solicitado en el pleno municipal que se mejoren las aportaciones económicas que el Ayuntamiento destina a las distintas asociaciones locales.
Méndez Vilela destacó el "gran esfuerzo" que realizan estas asociaciones para llevar a cabo eventos deportivos, culturales y sociales que tienen un "impacto económico-social muy importante" para Moeche.
Entre ellos, mencionó festivales musicales, competiciones de fútbol y slalom y la feria del caballo.
La portavoz popular argumentó que las necesidades y los costes de organización de estos eventos han aumentado considerablemente en los últimos años, por lo que las ayudas económicas deben actualizarse. "No se puede hacer el mismo evento con 6.000 euros en el año 2016 que en el año 2025", afirmó la representante del PP.