Navantia presenta en Ferrol con varios socios la futura arquitectura digital de los buques militares europeos

El consorcio internacional liderado por la empresa española celebra su asamblea final tras tres años de trabajo

Uno de los prototipos ejecutado por Navantia

Navantia

Uno de los prototipos ejecutado por Navantia

Javier García

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Las instalaciones de Navantia Ferrol acogen desde este martes y hasta el próximo jueves, 27 de noviembre, la asamblea general del proyecto European Digital Naval Foundation (EDINAF), una iniciativa estratégica financiada por el Fondo Europeo de Defensa (EDF) que ha definido la arquitectura digital que integrarán los futuros buques militares europeos.

El encuentro, que se celebra en las instalaciones del Navantia COEX Digital Twin de Ferrol, reúne a representantes de la industria tecnológica, organismos multilaterales y empresas de defensa europeas, como Naval Group, Fincantieri, Damen, SAAB, Kongsberg, Thales, Leonardo, Indra o AERTEC, además de delegados de la Comisión Europea y quince representantes de las siete marinas europeas participantes.

La asamblea cierra tres años de trabajo colaborativo que han servido para definir una plataforma digital integrada que busca impulsar la interoperabilidad entre armadas, la automatización y la compatibilidad con los estándares OTAN en el ámbito naval, reduciendo al mismo tiempo los costes y las dotaciones necesarias a bordo.

SALTO TECNOLÓGICO

La directora de Tecnología y Transformación Digital de Navantia, Ana Moya, ha subrayado que el proyecto European Digital Naval Foundation representa un "salto tecnológico para la defensa naval europea". "Esta arquitectura digital permitirá integrar de manera progresiva nuevas capacidades avanzadas, garantizar la resiliencia operativa incluso en escenarios críticos y acelerar la colaboración entre aliados para reforzar la soberanía estratégica europea", concluyó.

Por otra parte, el segundo día del evento, este miércoles, día 26, se realizará una demostración técnica que mostrará cómo un buque digital se conecta con su base naval para llevar a cabo una misión real. El ejercicio consistirá en el despliegue del vehículo no tripulado USV Poniente para inspeccionar una embarcación sospechosa en la ría de Ferrol, combinando sensores, sistemas de combate y soluciones logísticas en tiempo real. La simulación incluirá un ciberataque para poner a prueba la resiliencia de la arquitectura digital.

El European Digital Naval Foundation es uno de los proyectos más ambiciosos del Fondo Europeo de Defensa, está liderado por Navantia e integra a 31 socios de ocho países (España, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia y Noruega), contando con el asesoramiento de siete ministerios de Defensa europeos. El proyecto busca que las futuras fragatas, corbetas, submarinos y buques auxiliares europeos compartan un marco tecnológico común que reduzca costes y tiempos de desarrollo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking