El naronés invidente Adrián Orjales representará a España en el Mundial de tiro con arco de Corea

A sus 25 años, el arquero se clasificó para su segundo campeonato mundial, tras una exigente selección y con el apoyo del club de Valdoviño

Adrián Orjales
00:00

Adrián Orjales

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Narón celebra el logro de uno de sus jóvenes talentos deportivos. Adrián Orjales, un arquero de 25 años con discapacidad visual, ha conseguido clasificarse para el Campeonato del mundo de tiro con arco que se celebrará en Corea el próximo mes de septiembre.

Su proeza no solo radica en su juventud y su destacada trayectoria, sino también en su capacidad para competir en una disciplina que tradicionalmente se asocia a la agudeza visual.

En una entrevista concedida a COPE Ferrol, Adrián explicó cómo es posible practicar el tiro con arco siendo invidente. "Al final parece una cosa muy complicada, pero nosotros nos basamos sobre todo en la posición del cuerpo y nos ayudamos de un visor táctil", detalló.

Este sistema de referencia, tanto en los pies como en la mano, permite al arquero mantener una posición constante en la línea de tiro y una referencia precisa en altura y deriva gracias a un trípode con una bola de contacto. "El resto ya es como el resto de arqueros. Al final hay mucho componente psicológico y mucho componente técnico", añadió, desmitificando la aparente simplicidad del deporte.

Esta será la cuarta cita internacional para Adrián, quien ya cuenta con experiencia en dos campeonatos europeos, donde logró dos subcampeonatos, y un mundial, en el que obtuvo un meritorio quinto puesto.

"Este es el cuarto año que consigo clasificarme con la selección española. Este será mi segundo mundial. Ahora pues a ver si conseguimos una medalla en el Campeonato del Mundo. En Corea, nada más y nada menos. Además, Corea es un sitio muy importante también en el tiro con arco y sería un honor", expresó con ilusión.

CLASIFICACIÓN

La clasificación para el mundial no fue sencilla. Adrián tuvo que superar un sistema de selección de la Federación Española que este año consistió en dos pruebas de dos fines de semana en Madrid, donde lanzó alrededor de 300 flechas cada fin de semana. Para clasificarse, debía obtener una puntuación media por flecha superior a 7,2 puntos.

Adrián no solo superó este requisito, sino que también alcanzó la mínima de clasificación directa, asegurando su plaza para todos los eventos internacionales del año.

Aunque naronés de nacimiento y residencia, Adrián compite con el club de Valdoviño, donde se inició en el tiro con arco hace ocho años, animado por sus amigos. "Yo empecé en Valdoviño porque al final muchas de las escuelas de tiro con arco lo que hacen para conseguir alumnos es sobre todo acudir a escuelas. En este caso yo salí de ahí, de la escuela de Valdoviño. Empecé allí porque estaban mis amigos tirando allí", recordó.

El camino de Adrián en el tiro con arco no estuvo exento de obstáculos iniciales, ya que en España la categoría para invidentes no estaba plenamente establecida cuando comenzó en 2017. Sin embargo, gracias a exhibiciones y al impulso de personas como Antonio, un amigo en común con el entrevistador, se logró implantar la categoría a nivel nacional, permitiendo a Adrián competir internacionalmente desde 2022, año en el que obtuvo su primera medalla de plata en un europeo.

Ahora, con la mirada puesta en Corea, Adrián Orjales se ha consolidado como una figura presente y prometedora del tiro con arco adaptado español.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE