Nace la asociación Geoparques Unesco de España para impulsar acciones conjuntas a nivel estatal
La entidad, presentada en Montserrat, busca coordinar proyectos científicos y turísticos, y cuenta inicialmente con la adhesión de ocho geoparques, entre ellos Cabo Ortegal y Montañas do Courel

Integrantes de la Asociación Española Xeoparques UNESCO
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Los Geoparques de la Red Española de Geoparques UNESCO han constituido formalmente una asociación con el objetivo de fomentar la cooperación entre estos territorios y promover proyectos conjuntos a nivel estatal. La presentación oficial de la nueva entidad, denominada Geoparques Unesco de España, tuvo lugar durante las jornadas abiertas celebradas en Montserrat.
La asociación nace con la meta de facilitar iniciativas comunes como la contratación compartida, el acceso a ayudas y subvenciones, y la coordinación de proyectos de promoción científica, turística y educativa.
Inicialmente, forman parte de la asociación ocho territorios: As Loras, Orígens, Costa Vasca, Cabo Ortegal, Maestrazgo, Montañas do Courel, Catalunya Central y Lanzarote. Se espera que en los próximos días se incorporen dos geoparques más, y que el resto de la red se sume una vez que sus órganos de gobierno aprueben la adhesión.
Un marco común para una acción más eficiente
La creación de la Asociación responde a la necesidad de dotar a los geoparques de un marco común que refuerce su coordinación y capacidad de acción conjunta. La entidad permitirá impulsar iniciativas como la participación unificada en ferias turísticas como FITUR, la creación de productos turísticos y educativos de alcance estatal y el desarrollo de proyectos de financiación común.
José Miguel Alonso Pumar, gerente del Xeoparque Cabo Ortegal, destacó el papel activo del territorio en la nueva iniciativa. “Hoy empezamos una nueva etapa que busca unificar esfuerzos entre todos los territorios españoles declarados Geoparque Unesco, lo que sin duda repercutirá en una mayor visualización y promoción, pero también permitirá establecer un sistema de coordinación grupal y de trabajo en equipo”, declaró.
Con esta iniciativa, los Geoparques UNESCO de España buscan reforzar su presencia y coordinación, creando sinergias que contribuyan a la preservación y divulgación del patrimonio geológico y cultural del país.
Estas actuaciones están promovidas por la Deputación de Coruña en el marco del PSTD Proyecto Xeoparque Cabo Ortegal, financiado con fondos Next Generatión de la EU.