Modernizan las salas de espera de UCI, Reanimación e Información de Cirugía del Hospital Arquitecto Marcide
Se crean espacios más diáfanos y se facilita información clave sobre el proceso quirúrgico a través de SMS y señalización

Humanización sala de espera de la UCI
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Área Sanitaria de Ferrol ha renovado las salas de espera destinadas a los acompañantes de pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en la zona de Cirugía y en la sala de Reanimación del Hospital Arquitecto Marcide, perteneciente al Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).
Esta iniciativa, impulsada por la subdirección de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía, busca transformar estas áreas en espacios más diáfanos y confortables, además de facilitar el acceso a la información relevante para los familiares.

Humanización sala de espera de Cirugía
Una de las novedades destacadas se encuentra en la sala de espera de los acompañantes de pacientes en quirófano, donde ahora pueden consultar las claves del programa "Lembra". Este sistema informa a los familiares en tiempo real sobre el momento en el que se encuentra la intervención quirúrgica.
Además, se ha implementado un sistema de señalización en el suelo que guía a los acompañantes hacia el punto del Área Quirúrgica donde se proporciona información detallada sobre los pacientes tras la cirugía.

Humanización sala de espera de Reanimación
En la renovada sala de espera de Cirugía, se informa claramente a los familiares de que serán avisados por SMS al finalizar la intervención, indicándoles que no es necesario permanecer en la sala y recordando la importancia de tener el teléfono móvil a mano y revisar los mensajes.
REDUCCIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

Humanización indicación información para pacientes
Los acompañantes recibirán un total de tres SMS informativos: el primero, al finalizar la intervención, momento en el que podrán dirigirse al punto de información de cirugía siguiendo la señalización para recibir detalles por parte del personal sanitario; el segundo, cuando el paciente ingrese en la unidad de recuperación postquirúrgica, momento en el que podrán acceder a la renovada Sala de Reanimación; y el tercero, cuando el paciente sea trasladado a la planta de hospitalización.
Por otro lado, la sala de espera de la UCI ha sido equipada con el material necesario para las visitas (higiene de manos, calzas), y se han clarificado las normas de acceso, con horarios de visita de 13:00 a 14:00 por la mañana y de 18:30 a 19:30 por la tarde, permitiendo la entrada de dos personas por paciente. Adicionalmente, se ha instalado un dispensador de agua y un punto de carga para dispositivos móviles.