El legado silencioso de Sergio Vázquez: el pintor que marcó a generaciones desde su estudio en Narón

El artista gallego, de 86 años, recibe este viernes un homenaje en el Centro Torrente Ballester de Ferrol acompañado de una exposición antológica

El pintor Sergio Vázquez en su estudio de la Calle María, año 2004
00:00

Marta Vázquez, una de las hijas del pintor Sergio Vázquez

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:59 min escucha

Pintaba en silencio, rodeado de libros, pinceles y cachivaches. Sergio Vázquez, nacido en Narón en 1939, forjó una trayectoria artística sólida, aunque lejos de los focos, y se convirtió en una figura clave de la modernidad pictórica gallega. 

Este viernes, a las 19:00 horas, el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol acoge un homenaje en vida a este creador inagotable, acompañado de una exposición antológica que muestra su versatilidad y su profundo amor por el arte.

La muestra incluye una selección amplia de obras que abarcan distintas etapas y técnicas: óleos, grafitos, ceras pastel y, sobre todo, sus singulares escultopinturas en madera

Su hija, Marta Vázquez, quien junto a sus hermanos ha promovido este acto de reconocimiento con el apoyo del centro cultural, afirma que para su padre pintar y crear era comunicar algo, hacer pensar. 

pintor incansable y profesor

Desde niño, Sergio Vázquez tuvo claro que quería dedicarse a la pintura. Comenzó con dibujos y óleos, pero pronto su inquietud lo llevó a investigar nuevas formas, materiales y mensajes. 

Su estudio, recuerda Marta, “era un lugar de trabajo incansable: mezclaba pigmentos, creaba sus propios colores, tenía siempre varias obras a la vez… y ese olor a pintura lo tenemos grabado en la memoria”.

Además de creador, fue también formador de varias generaciones, a quienes transmitió no solo técnica, sino valores fundamentales como el esfuerzo, la curiosidad y el inconformismo. “Muchos de sus alumnos nos han dicho cuánto les marcó mi padre en sus vidas y carreras. Ese legado es también parte de su obra”, afirma su hija.

homenaje en vida

Pese a participar en exposiciones colectivas y tener obra en colecciones privadas y museos, Vázquez rehuyó la exposición mediática. 

“Por eso creemos que este homenaje era necesario ahora, con 86 años, cuando puede sentir el reconocimiento. No cuando falte”, subraya Marta. 

La iniciativa cuenta también con el impulso del técnico del Torrente Ballester, gran conocedor y admirador de su trabajo.

La exposición permanecerá abierta durante las próximas semanas y ofrece una oportunidad única para redescubrir a un artista que, sin ruido, dejó una huella profunda en el arte gallego contemporáneo.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking