La Junta de Gobierno de Ferrol aprueba la licitación del servicio de limpieza viaria y recogida de basura

El contrato lleva una década caducado y sale a concurso por diez años y 118 millones de euros

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Cedida

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

4 min lectura

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha trasladado que la Junta de Gobierno ha aprobado la licitación del contrato de servicios “más cuantioso del municipio”, el de la recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, por un periodo de diez años y un importe global de 118 millones de euros.

Rey Varela manifestó su "satisfacción" por la aprobación de la licitación de un servicio "sin contrato" desde hace una década, lo que ha generado "indemnizaciones millonarias" para las arcas municipales. El nuevo pliego busca dar un "salto de calidad" para que Ferrol sea una ciudad "más limpia y mejor cuidada".

El alcalde agradeció especialmente a José Tomé, edil de Servicios, por esta licitación, al ser "la persona que mejor conoce el servicio de limpieza de esta ciudad", y a los trabajadores, por su confianza.

El nuevo servicio se dividirá en dos lotes e incorporará nuevos medios y tecnologías, incluyendo vehículos con etiqueta cero emisiones y una renovación integral de la flota de camiones y contenedores.

Entre las novedades, se prevén cuatro equipos de desbroce mecánico y cinco brigadas multiuso (conductor y dos peones) operativas todo el año, lo que significará un "salto importantísimo" en el mantenimiento de zonas urbanas y rurales. La limpieza de las playas pasará de ser una campaña puntual a “una atención continuada durante todo el año”, con la instalación de 450 nuevas papeleras y se inhabilitarán los contenedores soterrados por su difícil mantenimiento. El alcalde estima que el nuevo servicio estará en vigor en 2026.

CIUDAD DEL DEPORTE EN FIMO

En el ámbito deportivo, la Junta de Gobierno aprobó el proyecto de inversión "más importante aprobado en Ferrol en este siglo" en materia de deporte: la recreación de las instalaciones de FIMO en A Malata.

 Con un presupuesto de 6.167.432 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, este proyecto transformará el antiguo recinto ferial en un "referente para la práctica del deporte".

El alcalde agradeció el esfuerzo de las concejalías de Urbanismo y Deportes y destacó la colaboración de la Xunta de Galicia, que aporta el 50% de la inversión. La actuación convertirá FIMO en un "gran parque urbano" con nuevas sendas peatonales, conectando con el pabellón y el campo de fútbol de A Malata.

Se rehabilitarán los pabellones existentes, “abriéndolos a la naturaleza con grandes superficies acristaladas”. El Pabellón 5 se convertirá en un polideportivo con un aforo de 1.312 plazas, y se crearán tres pistas exteriores de fútbol y baloncesto.

Además, el antiguo pabellón de la Marina será “rehabilitado para boxeo y otros deportes”, mientras que la parcela donde se proyecta la piscina “aún está en fase de estudio para su financiación”.

PARCELA PARA CENTRO DE SALUD DE SAN XOÁN

Otro acuerdo es la adquisición de una parcela de 1.151 metros cuadrados en el barrio de San Xoán para la construcción de un nuevo centro de salud. Valorada en 387.200 euros, será puesta a disposición de la Xunta para que elabore el proyecto y licite la obra. Este nuevo centro dará servicio a más de 11.000 vecinos de San Xoán, San Pablo, Catabois y Santa Icía, reduciendo sus desplazamientos. Esta actuación se enmarca en una "transformación urbana completa" del entorno, que incluirá un nuevo campo de fútbol y un local social, ha detallado el regidor.

Además, se aprobó la licitación para la ampliación del parque existente en A Malata con la incorporación de un Splash Park, un espacio de juegos de agua de 178 metros cuadrados con un coste de 209.991 euros, que estará destinado a niños de 2 a 10 años.

La Junta de Gobierno también dio luz verde al proyecto de expropiación para completar la urbanización parcial de la calle Penas de Guitín, en el cruce con la carretera de Catabois, un "tapón urbanístico" que se busca eliminar. La expropiación de 186 metros cuadrados tendrá un coste de 18.786 euros.

Finalmente, se aprobaron más de 90.000 euros en convenios con diversas asociaciones locales, incluyendo la Asociación Ferrolana de Drogodependientes (ASFEDRO), Saúde Mental Ferrol, Eume y Ortegal, la Asociación Galega de Hemofilia, el Círculo Ferrolano de ajedrez, la AMPA Terra de Ferrol y la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol. El alcalde subrayó la importancia de colaborar con el "rico tejido social" de la ciudad. También se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades vecinales para 2025 por un importe de 145.000 euros.

En cuanto a los servicios de emergencia, se aprobó la adjudicación de tres lotes de nuevo material para el servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, para los bomberos municipales, por un importe total de 22.293 euros, que incluye herramientas de apertura forzada, un grupo de potencia hidráulica y cámaras de elevación de aire.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

04:00H | 30 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking