Ferrolterra alza la voz en la 'última oportunidad' para no perder el tren del futuro

Una movilización masiva este domingo exigirá un servicio ferroviario digno tras décadas de recortes y promesas incumplidas en la comarca

00:00

Fernando Ramos es uno de los integrantes del Foro Cidadán polo Ferrocarril

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura8:58 min escucha

La comarca de Ferrolterra alzará la voz este domingo en lo que consideran su 'última oportunidad para no perder el tren'. A partir de las 12 del mediodía, una movilización masiva partirá de la estación de tren de Ferrol para exigir un servicio ferroviario digno y moderno. La protesta, convocada por el Foro Cidadán polo Ferrocarril, busca garantizar la conexión de Ferrol con el resto de Galicia y la Meseta.

Una situación de 'absoluto aislamiento'

Fernando Ramos, integrante del Foro, ha calificado la situación actual del ferrocarril como 'deficiente' y de 'absoluto aislamiento'. Según Ramos, aunque existen algunas frecuencias con A Coruña y sigue operativo el tren de ancho métrico (el antiguo FEVE), las condiciones son tan malas que no incentivan su uso por parte de la ciudadanía.

Como no nos movilicemos, quedamos fuera de todo"

Fernando Ramos

Foro Cidadán polo Ferrocarril

El principal temor es que la situación vaya a peor y la comarca quede al margen de cualquier plan de futuro. 'Como no nos movilicemos, quedamos fuera de todo, ya estamos fuera de todo, pero todavía quedaríamos más fuera de cualquier plan de modernización', ha advertido Ramos, lo que significaría 'todavía más aislamiento en las próximas décadas'.

Integrantes del comité de empresa de Navantia Ferrol y del Foro Cidadan polo Ferrocarril

Integrantes del comité de empresa de Navantia Ferrol y del Foro Cidadan polo Ferrocarril

Demandas concretas e inmediatas

Entre los problemas más urgentes se encuentra la línea Ferrol-A Coruña, que Renfe y Adif reconocen como clave para la vertebración de la Galicia Atlántica pero que sigue sin soluciones. Ramos ha recordado que un plan de modernización que implicaba electrificar la vía, actuar sobre ochenta curvas, finalizar el 'bypass de Betanzos' y crear tramos de doble vía para mercancías debería haber finalizado en 2025.

Por ello, mientras no se ejecuten esas grandes obras, desde el Foro exigen medidas inmediatas que no dependen de grandes presupuestos. 'Queremos más trenes, más frecuencias, horarios adecuados para que la gente pueda utilizar los trenes para ir a trabajar o estudiar y que se abaraten los precios', ha señalado Ramos. Estas peticiones serán trasladadas en una reunión con la gerencia territorial de Renfe el próximo lunes.

Unidad para lograr resultados

Ramos también ha destacado la unanimidad política y social lograda, un consenso que consideran fundamental para romper el círculo vicioso de que 'no hay usuarios suficientes porque realmente el servicio es insuficiente'. El objetivo del foro no es la protesta por sí misma: 'El foro nace para conseguir resultados, para conseguir mejoras concretas, tangibles en plazos razonables, no en promesas que después no se materializan'.

Tras la movilización del domingo, la hoja de ruta incluye exigir reuniones con Adif y con el secretario de estado de Infraestructuras Ferroviarias. El Foro Cidadán reclama estar presente en dichos encuentros, con el respaldo de la ciudadanía, para 'no quedar marginados' de las decisiones y 'buscar soluciones'.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking