Ferrol eleva su voz en Madrid: consenso político local, pero sin avances claros en el tren a A Coruña
Rey Varela lidera una delegación unitaria que reclama mejoras urgentes en la conexión con A Coruña, pero vuelve sin compromisos concretos más allá del bypass de Betanzos.

José Manuel Rey Varela, hizo balance de la reunión en el Ministerio
Ferrol - Publicado el
2 min lectura0:36 min escucha
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha definido como "agridulce" el resultado de la reunión mantenida este martes en Madrid con el director general del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez. El objetivo del encuentro era exigir mejoras urgentes en la línea de tren que conecta Ferrol con A Coruña.
Durante más de una hora, los portavoces de los grupos municipales del Concello —PP, PSOE, BNG y Ferrol en Común— acompañaron al regidor en la cita. Rey Varela valoró positivamente que “nos hayan escuchado” y destacó el compromiso de mantener una nueva reunión, esta vez con el secretario de Estado. Sin embargo, lamentó que el Ministerio no haya presentado “ninguna actuación concreta” ni planes inmediatos más allá de la variante de Betanzos.

En la reunión también estuvo presente Miguel Tellado del PP
CRÍTICAS AL PLAN ACTUAL DE LA OPOSICIÓN
El portavoz del PSOE en Ferrol, Ángel Mato, también presente en la reunión, criticó el plan propuesto por la Xunta, calificándolo de “mínimos” y “sin futuro”. Mato cuestionó la inversión de 250 millones de euros defendida por el PP, al considerar que solo supondría una reducción de 20 minutos en el trayecto. En contraposición, defendió un modelo más ambicioso que permita reducir el viaje a media hora, similar al del eje atlántico ferroviario. Además, acusó tanto a Xunta como al Concello de falta de ambición y de presentar un documento superficial.
Por su parte, el portavoz del BNG, Iván Rivas, insistió en la urgencia de resolver los alegatos al bypass de Betanzos y avanzar en la electrificación de la línea, una demanda pendiente desde hace años. Rivas también propuso reformar el trazado actual para reducir los tiempos de viaje, duplicar la vía y aumentar frecuencias. Además, defendió que tanto la Xunta como el Gobierno central asuman la gestión conjunta de las infraestructuras ferroviarias internas, para atender a una población de más de 600.000 personas. Contacto con los grupos parlamentarios
Tras la reunión en el Ministerio, la comitiva ferrolana mantuvo encuentros por separado con representantes de los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Sumar y BNG para trasladarles sus demandas y buscar apoyos que impulsen mejoras reales en la red ferroviaria del norte gallego.



