Las enfermeras de Ferrol piden más seguridad ante el incremento de agresiones

SATSE cree que se producen por la precariedad en las listas de espera y la falta de profesionales sanitarios

Imagen de una sanitaria en un centro hospitalario
00:00

Catalina Martín es la delegada del sindicato SATSE en Ferrol

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El colectivo de enfermeras, en general en toda Galicia y específicamente en el Área Sanitaria Ferrolana, reclaman mayor protección frente al número creciente de agresiones.

Los datos hablan por sí solos: en el año 2023, último año del que se tienen datos oficiales por parte del Colegio de Enfermería de A Coruña, se produjeron más de 200 agresiones a este colectivo en Galicia.

Con motivo del día Internacional de la Enfermera, que se celebró el pasado lunes 12 de mayo, el Sindicato de Enfermería Satse, considera que este aumento se debe al poco respeto que se tiene por la profesión y por la precarización del sector.

Fijan cuatro grandes prioridades para mejorar las condiciones en la enfermería como un aumento de inversión, un cambio de clasificación profesional, una conciliación real o el aumento de la contratación. 

Según Catalina Martín, delegada de SATSE en Ferrol,  "Solicitamos respeto para nuestra profesión que ejercemos con mucha presión, tras una formación de un grado de cuatro años más la especialización de dos. En muchas ocasiones, el personal eventual llega a encadenar infinidad de contratos al año, lo que provoca muchas suspensiones de llamamientos al no poder llevar una vida familiar y personal normal”.

AUMENTO DE LAS AGRESIONES 

Además temen por su integridad física ante el aumento de agresiones, la última en el área ferrolana tuvo lugar el 24 de marzo a un enfermero en la UCI. Creen que se producen por la precariedad sobre todo en las listas de espera y por la falta de personal y los muchos pacientes que tiene que atender cada profesional de la enfermería. 

Piden mayor seguridad en sus puestos de trabajo, como actualización de protocolos o más alarmas. Ellas mismas se han protegido adquiriendo unos dispositivos disuasorios a modo de alarmas sonoras que disuaden al agresor y llaman la atención del resto de compañeros.

En la calle la ciudadanía entiende sus reivindicaciones pero que afirman que la actitud de los sanitarios "no siempre es buena ni agradable".

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking