La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol recuerda con “gratitud” el legado del Papa Francisco en un funeral en San Julián

Se celebró desde las 19,00 horas y estuvo presidido por el obispo, monseñor Fernando García Cadiñanos

El obispo presidió esta eucaristía en San Julián

DMF

El obispo presidió esta eucaristía en San Julián

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

La concatedral de San Julián de Ferrol se convirtió en la tarde de este martes en un espacio de recogimiento y oración en el funeral ofrecido por el obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, en memoria del recientemente fallecido Papa Francisco.

La eucaristía congregó a numerosos fieles, sacerdotes, autoridades civiles y representantes de diversas instituciones, quienes se unieron en el recuerdo y la acción de gracias por la vida y el pontificado del Sumo Pontífice.

En su sentida homilía, monseñor García Cadiñanos inició su reflexión con las palabras del evangelio de Juan (17,24), que expresó como la oración confiada de la diócesis por el Papa Francisco: "Padre, este es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria...". El obispo destacó cómo la vida del Papa fue un servicio constante a la Iglesia, especialmente durante sus doce años como sucesor de Pedro, presidiendo en la fe, la esperanza y la caridad.

"La muerte se convierte así en una puerta santa que, atravesada, lleva al jubileo más pleno del encuentro con aquel que un día llamó a nuestro hermano Francisco", afirmó el prelado, subrayando la esperanza cristiana en la vida eterna predicada y vivida por el Papa.

La eucaristía fue también un momento de profunda acción de gracias. Monseñor García Cadiñanos resaltó cómo la figura del Papa Francisco ha sido una gracia para la Iglesia y para el mundo, ofreciendo referentes proféticos con gran peso moral. Si bien no era el momento de realizar un balance exhaustivo de su pontificado, el obispo señaló que su labor se identificó plenamente con el espíritu del Concilio Vaticano II, dejando en manos de la misericordia divina cualquier juicio sobre su obra humana.

En un tono personal y emotivo, monseñor García Cadiñanos compartió su especial gratitud hacia el Papa Francisco, quien lo llamó al orden del episcopado. "Su pontificado y su figura quedarán muy unidos a mí por haber sido el que me llamó al orden del episcopado y el primer papa con el que pude estrechar sus manos, entablar conversación, diálogo fraterno, encuentro en la misión", manifestó. Expresó su agradecimiento por la confianza, cercanía, magisterio y su representación de Cristo Pastor, con la que dijo identificarse plenamente.

El alcalde, teniente de alcalde y varios concejales, de gobierno y oposición, este martes en San Julián

DMF

El alcalde, teniente de alcalde y varios concejales, de gobierno y oposición, este martes en San Julián

El obispo recordó el mensaje que dirigió a la Diócesis tras conocer el fallecimiento del Papa, reiterando que lo consideraba "un auténtico regalo de Dios para nuestra Iglesia, y también para nuestra sociedad".

Destacó cómo el Papa Francisco ayudó a recentrar la experiencia cristiana en "el corazón del evangelio", que no es otro sino el encuentro con la misericordia del Padre, una misericordia que transforma el corazón en una experiencia gozosa.

Monseñor García Cadiñanos también evocó la convocatoria del Año Santo de la Misericordia y la institución de la Jornada Mundial de los Pobres como gestos significativos de su pontificado, visibilizando su voluntad de priorizar la misericordia como camino hacia la santidad en el contexto actual.

La concatedral se llenó de fieles en el funeral por el Papa Francisco

DMF

La concatedral se llenó de fieles en el funeral por el Papa Francisco

En la parte final de su homilía, el obispo invitó a los presentes a rememorar algunas de las enseñanzas y mensajes clave del Papa Francisco, como la invitación constante a soñar en la construcción de un mundo más fraterno y solidario, basado en el reconocimiento del otro como hermano y en la cultura del cuidado mutuo y del planeta.

Dirigiéndose especialmente a los sacerdotes, monseñor García Cadiñanos recordó el llamado del Papa Francisco a un modelo de pastor alejado del clericalismo, cercano a Dios, a su obispo, al Pueblo de Dios y al presbiterio, promoviendo una cercanía que refleje la manera de ser de Dios y que sea valorada por la comunidad.

Concluyendo su homilía, el obispo agradeció la presencia de los asistentes y los invitó a pedir al Espíritu Santo que guíe la realización de los "sueños buenos y grandes" inspirados por el Papa Francisco.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN