Bestas, aloitadores y naturaleza salvaje: la Serra da Capelada revive su tradición más ancestral
Los días grandes serán el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, con actividades que combinan tradición, espectáculo y naturaleza

Miguel Sóñara es integrante de la Asociación San Andrés de Teixido Eventos
Ferrol - Publicado el
2 min lectura7:39 min escucha
La Serra da Capelada, en el municipio de Cedeira, se prepara para celebrar este fin de semana una de sus tradiciones más emblemáticas: la Rapa das Bestas. Organizada por la Asociación San Andrés de Teixido Eventos, esta cita ancestral reúne a caballos salvajes de los montes de la zona para proceder a su desparasitación y corte de crines, en un evento que también se convierte en un atractivo turístico y cultural.
Según explicó el secretario de la asociación, Miguel Soñara, los trabajos comenzaron ya durante la semana con la agrupación de los animales en distintas zonas del monte. Se espera reunir a unos 300 caballos entre yeguas, potros y machos, en un operativo que cubre unas 2.000 hectáreas y que implica un importante esfuerzo por parte de los voluntarios.
La jornada del sábado será clave, ya que los caballos recogidos en la zona de Herbeira serán conducidos a pie hasta el curro de A Capelada en un recorrido de unos siete kilómetros. Por la tarde, los animales serán desparasitados con productos específicos también para repeler insectos.
El domingo será el día más espectacular para el público. Desde las diez de la mañana comenzará la bajada de los caballos al curro, donde se desarrollará la tradicional rapa: el corte de crines de los animales, en una demostración del vínculo entre el ser humano y la naturaleza. A lo largo del día habrá también sesión vermú, comida popular, juegos para niños y competiciones como carreras de galope.
un evento relanzado gracias a "rapa"
La serie de televisión Rapa, que utiliza esta tradición como punto de partida en su historia, ha contribuido a relanzar el interés por el evento, atrayendo a fotógrafos y visitantes de distintos puntos de España y del extranjero.
Una cita con raíces profundas que pone en valor la cultura gallega, el respeto por los animales y el paisaje único de la Serra da Capelada.



