Ares finaliza la renovación del parque Rosalía de Castro
Se instalaron nuevos juegos, nuevos elementos de mobiliario urbano para adultos y un pavimento de seguridad

Una de las fotos del área infantil del Parque Rosalía en Ares
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La zona de ocio infantil del parque Rosalía de Castro, en el núcleo urbano de Ares, ya muestra el resultado del proyecto de renovación que se ejecutó recientemente en su infraestructura lúdica, y que permite disfrutar de un área con nuevos elementos desde este mismo mes.

El pavimento se renovó para una mayor seguridad de los pequeños.
Después de incorporar los juegos para las franjas de menor edad, el Ayuntamiento viene de finalizar la instalación de los elementos lúdicos de los más mayores, específicamente una red triangular, una vagoneta inoxidable y una plataforma con tobogán.
Alrededor de estos juegos, como ya se hizo también en la actuación previa materializada en 2024, se instalaron sus respectivos pavimentos de caucho de seguridad, priorizando la minimización de los posibles impactos de los niños. También se incorporaron varias vallas de madera de pendiente en la parte colindante con la Avenida Saavedra Meneses, de cara a incrementar la protección de los niños y niñas con respeto a la circulación de vehículos.

El parque Rosalía de Ares luce nuevos elementos para niños y adultos
Más allá de los elementos relativos a los pequeños, el área de ocio vio crecer el mobiliario urbano para los adultos que acompañan a los menores, colocando bancos y mesas rústicas con asientos adosados que mejoran el confort de una zona muy empleada en la cotidianidad del vecindario.
Todos estos trabajos supusieron una inversión de 74.995,81 euros asumidos por el POS+2024 de la Diputación de A Coruña.
Así, como se resalta desde la Concejalía de Urbanismo que dirige Olimpia Marcos, el proceso de modernización de las áreas infantiles parte de una planificación estratégica en la que se “renovarán los parques de ocio para los más pequeños que se hicieron progresivamente en legislaturas previas en zonas como Redes, Chanteiro o Cervás”.



