SAN PIPOTE
San Sadurniño acoge una nueva edición del Chanfaina Lab y las fiestas de San Pipote, en Bardaos
El concello se prepara para acoger el rodaje de piezas audiovisuales y para unos días de "festa rachada" con el San Pipote.

Las fiestas de San Pipote, en Bardaos, se celebran el primer fin de semana de septiembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
En San Sadurniño continúa la programación municipal y vecinal durante estos días protagonizada por el encuentro audiovisual Chanfaina Lab y por las fiestas de Santa María y San Pipote en la parroquia de Bardaos que comenzarán el fin de semana.
CHANFAINA LAB
La sexta edición de este encuentro audiovisual presenta como novedad principal su duración, comprendida entre el martes 3 de septiembre y el domingo 8. Los cuatro primeros días están reservados para distintos talleres y los dos últimos -el sábado 7 y el domingo 8- para que los equipos se centren en la grabación de sus piezas. Además, el viernes al anochecer -20.30 h.- también podremos asistir a la tradicional "Eira de Cineastas", un pase público que antología fragmentos o cortas enteras de cada participante, y el sábado a la misma hora se proyectará en la Casa de la Cultura el documental “ Hamada”, de Eloy Domínguez Serén.
Entre los realizadores y realizadoras que confirmaron asistencia contaremos con Abel Vega, Aldara Pagano, Ana Martínez, Ana Moreiras, Ana Lamas, André Barbé, Ángela Arnosa, Antón Rodríguez, Ángel Santomil, Bieito Beceiro, Carmen Bouza, Carmen Couce, Catalina Rodríguez, Consuelo Picos, Cruz Piñón, Eloy Arnosa, Fran Bermúdez, Fran X. Rodríguez, Graciela Galdo, Iago Lourido, Irene Beceiro, Javier Seoane, Lucia C. Pan, Luis Avilés, Manolo Abad, María Yáñez, Mónica Cibreiro, Noemi Caneiro, Olga López, Pablo Martínez, Roberto Bouza, Sara Alonso y Noelia Uceira.
Además, en los últimos días también se incorporaron a la relación de participantes un grupo de siete jóvenes de Naraío con la intención de grabar durante el fin de semana la segunda parte de un cortometraje filmado en la parroquia hace 25 años. Así, esta edición del Chanfaina va a contar con 41 nombres confirmados que acudirán a la cita para mostrar otros puntos de vista de San Sadurniño, sean documentales, ficticios o experimentales, que han de filmarse entre el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre.

El Chanfaina Lab comprende talleres y grabación de piezas audiovisuales en San Sadurniño
Entre los datos que arroja este Chanfaina, hace falta destacar que el 58% de la participación es femenina y el 42% masculina, el 70 % de las inscripciones corresponde la cineastas locales y el 30 % la cineastas llegados de otras partes de Galicia y, además, desde la organización también se indica que existe "un gran equilibrio de edades" , pues el 18% tienen menos de 18 años, de 18 a los 30 años representan el 31%, de 30 a 50 el 27%, y un 24% vienen siendo cineastas de más de 50 años.
A organización del Chanfaina Lab se ha visto obligada a suspender el taller previsto para el miércoles día 4, debido a la falta de un número mínimo de inscripciones. Sí están garantizados el del jueves, centrado en la programación de APPs para Android y el del viernes, día en el que Ángel Santomil hará una introducción a la fotografía 3D.
El viernes al atardecer se le dará la bienvenida a los participantes en las filmaciones del fin de semana -41 realizadoras y realizadores de dentro y fuera de San Sadurniño- y se plantará un árbol conmemorativo. A las 20.30 h. tendrá lugar en la Casa de la Cultura a Eira de Cineastas, donde se proyectarán piezas anteriores de los asistentes. La entrada en este pase comentado por los propios autores y autoras es gratuita.
FIESTAS DE SANTA MARÍA Y SAN PIPOTE
De jueves a sábado se llevarán a cabo estas celebraciones en la parroquia de Bardaos, y además se trata de las fiestas más multitudinarias del concello de San Sadurniño. En la parroquia mantienen invariable un calendario que les está funcionando bien, con “ arrincadeira” suave el jueves y días los fuertes, el viernes y el sábado, dejando el domingo el día de descanso.
Así, el jueves 5 el punto de encuentro será el local social de A Bañoca, donde podremos bailar a partir de las 23.00 h. con el Dúo Imagen y su repertorio de éxitos de los 80 y 90.
El viernes 6 tendremos misa y procesión en la honra de Santa María -13.30 h.- seguida de una sesión vermú animada por la orquesta Xacobeo, quien repetirá a la noche en la compañía de Samba.
El sábado 7 se reedita la misa y la procesión junto con la “función”, de la que se encargará la orquesta Triunfo. A eso de las 17.00 h. la actividad se traslada al área recreativa para disputar las disparatadas Olimpiadas Parroquiales y, como cierre de los festejos, Triunfo se medirá en la verbena con la orquesta Pontevedra, reservando uno de los cambios de pase para la "procesión dos bocois" y el pregón de Carlos Cobelo. Además, durante toda la jornada del sábado habrá pasacalles por la parroquia.