PXOM NARÓN

Narón amplía por unanimidad el periodo de alegaciones al nuevo PXOM

El gobierno local recordó que la situación del suelo de protección forestal deriva de la ley aprobada por la Xunta de Galicia en el año 2016

Pleno extraordinario celebrado en el concello de Narón

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La corporación local de Narón aprobó este pasado martes en un pleno extraordinario ampliar un mes el plazo de alegatos derivado de la exposición pública del PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal).

El gobierno local realizó entre los meses de mayo y junio reuniones informativas en todos los barrios y parroquias de la zona urbana y rural, con la asistencia a las mismas de personal del gobierno local y del equipo redactor; la documentación permanece expuesta al público desde la aprobación inicial del documento, para lo cual se elaboraron unos modelos de alegatos y también se habilitó atención individualizada en horario de mañana y tarde en el Ayuntamiento, tarea esta última que se llevó a cabo en 29 jornadas y que se contempló hasta el 15 de este mes, tal y como recordó el presidente de la comisión de seguimiento del Plan de Urbanismo, el edil Manuel Ramos. Tras el acuerdo plenario la exposición pública y el período de alegatos continuarán durante un mes más.

El concejal recordó que todos los trámites que requiere para la aprobación inicial contaron con el apoyo de los tres grupos de la oposición, que el pasado mes de abril votó a favor de la aprobación inicial del PXOM y que previamente tuvo la oportunidad de realizar las consideraciones oportunas, al recibir el pasado mes de noviembre toda la documentación del PXOM y participar previamente en cuatro comisiones de seguimiento del citado plan.

SUELO FORESTAL

Desde el gobierno local se recordó además que la situación del suelo de protección forestal deriva de la ley aprobada por la Xunta de Galicia en el año 2016, sobre la que no se informó al vecindario por parte del equipo redactor ni del gobierno autonómico como sí se hace en Narón. “Es una medida que afecta a todos los ayuntamientos de Galicia”, recalcó Ramos.

Por su parte, la alcaldesa, Marián Ferreiro, incidió en la transparencia con la que se llevó a cabo este procedimiento desde el Ayuntamiento. “Quieren que sea el mejor documento para las vecinas y vecinos de Narón y ni siquiera tuvieron la dignidad de plantear esta ampliación al grupo de gobierno, lo que podría evitar tener que celebrar este pleno extraordinario. Si tenían constancia de que había tanta gente que necesitaba más tiempo, que a nosotros no nos consta, llegaría con decírlo y no habríamos llegado a este punto”, aseguró la regidora local.

Ferreiro animó una vez más a la ciudadanía a que “presenten los alegatos que consideren oportunas en caso de que vean que el plan es mejorable” y también la que soliciten en el Ayuntamiento a información necesaria del documento al personal técnico.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking