IDIOMAS
Cinco centros educativos de nuestras comarcas participarán el programa CUALE el próximo curso
A través de este programa el alumnado puede preparar gratuitamente las pruebas de certificación de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Los centros educativos acogerán el programa CUALE para la impartición de inglés y francés
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, acaba de publicar en el portal educativo la relación de centros participantes en el programa de cursos para la formación complementaria en lenguas extranjeras del alumnado ( CUALE).
Un total de cinco centros de enseñanza de nuestras comarcas, once en la provincia de A Coruña, y 32 en toda Galicia; participarán el próximo curso en esta iniciativa, a través de la que el alumnado de centros públicos integrados, institutos de educación secundaria y centros integrados de formación profesional de la Comunidad Autónoma de Galicia pueden preparar las pruebas de certificación de las Escuelas Oficiales de Idiomas ( EEOOII) de los niveles de las enseñanzas especializadas de idiomas.
Se trata del IES Punta Candieira de Cedeira; del CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro y el IES de Leixa en Ferrol; el IES de Mugardos y el IES de Ortigueira.
FORMACIÓN GRATUITA
La formación que recibirá el alumnado es gratuita y se realizará fuera del horario lectivo. El CUALE se desarrollará en 4 modalidades diferentes, correspondientes a los niveles A1, A2, B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCERL). Así, podrán cursar la modalidad CUALE A1 los estudiantes que superaran todas las materias del 2º curso de la ESO y que estén matriculados en 3º. La modalidad CUALE A2 está dirigida al alumnado que superara todas las materias de 3º de la ESO y esté matriculado en 4º curso, así como a los inscritos en ciclos formativos de FP de grado medio de menos de 2.000 horas.
Por otra parte, el CUALE B1 va dirigido al alumnado de bachillerato, de ciclos de grado medio de FP de 2.000 horas y de grado superior de menos de 2.000 horas. Las modalidades CUALE B2 serán para las alumnas y alumnos de bachillerato, ciclos de FP de grado superior de 2.000 horas, y para los que dispongan del certificado de él nivel intermedio de las EEOOII u otros certificados del nivel B1 del MCERL.
El profesorado encargado de impartir el CUALE, docentes de enseñanza secundaria de lengua extranjera, realizará pruebas al final del curso en cada nivel. La superación de estas pruebas supone la expedición por parte del centro de un certificado, en el caso del nivel básico del CUALE A1, y lo de un certificado de aprovechamiento del curso preparatorio para las pruebas de certificación que se realizarán en las EEOOII, en el resto de las modalidades. Para la obtención de los certificados oficiales es necesario que los estudiantes superen las pruebas específicas que las EEOOII realizan cada año.