Ryanair se va de Santiago: la gran oportunidad para que A Coruña y Alvedro despeguen con nuevas rutas

La espantada de la compañía de Lavacolla abre un horizonte para el aeropuerto de  A Coruña que deberían aprovechar el resto de las aerolíneas, según los expertos

Noela Bao

Coruña - Publicado el

4 min lectura

Si le va mal a Santiago, le irá mejor a A Coruña. Decía este miércoles la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey que la desaparición de Ryanair de Lavacolla y Peinador era una “oportunidad” para que Alvedro consiga nuevas rutas. Y efectivamente, se abre un horizonte que podría ser positivo para la conectividad de la ciudad coruñesa. 

El drástico recorte de Ryanair no afecta directamente al aeropuerto coruñés, ya que en esta terminal no hay ni ha habido ninguna ruta operada con la aerolínea de bajo coste. Pero sí se espera que repercuta en mayor tráfico debido a la eliminación de vuelos como el Santiago-Madrid. Es lo que opinan desde la plataforma Vuela Más Alto. “Repercusión negativa no va a tener ninguna en absoluto, más bien. Todo lo contrario, consideramos que puede tener pues asociado un incremento ligero en este caso de pasajes del aeropuerto de Alvedro”, opina uno de los integrantes de la plataforma, Alberto Maroto.

Esto, en el caso de que no se anuncie ninguna nueva ruta desde aquí o que las compañías operadoras decidan incrementar frecuencias en ciertas rutas que ya mantenemos aquí y que pues está eliminando en Santiago. Y, si no tiene mayor repercusión directa es porque determinadas conexiones de Alvedro, como la de Madrid, tienen una ocupación muy alta. “¿Por qué digo ligero incremento? Porque los vuelos desde Alvedro van llenos”, incide Maroto.

“Malísima noticia” para el sector de viajes 

Pero esta ventana de oportunidad es también una “malísima noticia” para otro sector: las agencias de viajes. La espantada de Ryanair deja en la estacada a viajeros que tenían contratados sus escapadas o circuitos en los próximos meses. Óscar Regal tiene una agencia de viajes en A Coruña y es miembro de la directiva de la asociación gallega de agencias de viaje: “El hecho de cerrar la base es una noticia que dramática para el turismo gallego, tanto a nivel receptivo, es decir, como turistas que llegaban a Galicia que consumían y hacían gasto como para los turistas gallegos nos vemos con una conectividad muchísimo más limitada”

Luis Tejido | EFE

Dos jubiladas pasan por delante de una agencia de viajes donde anuncia viajes del Imserso

De hecho, ya han recibido las primeras cancelaciones en las últimas horas. “Ya nos empezaron a llegar los itinerarios cancelados de nuestros clientes, a los cuales estamos intentando recolocar otras compañías en vuelo directo”. Cuando no es posible, lo hacen con escalas, lo que “en muchas ocasiones va a provocar un encarecimiento de los precios”.

Algunas de las rutas afectadas son la de Canarias, un destino que se vendía “estupendamente” en invierno y que ha quedado en un impass porque “el vuelo de Gran Canaria lo han cancelado”. Por ello, tras el shock inicial, se centran en “tratar de recolocar a todos nuestros pasajeros de la manera más óptima”.

La oportunidad que se abre para Alvedro 

Y eso los lleva a coincidir con la opinión de la alcaldesa, Inés Rey. La marcha de Ryanair de Santiago es una “oportunidad” para que A Coruña incremente sus vuelos y se ponga en marcha una política aeroportuaria gallega común y coordinada. “Estamos expectantes de que el resto de compañías sean inteligentes, tomen cartas en el asunto y aprovechen esos slots, que te aseguro que son muy rentables, para que se atraigan a otras compañías como pueden ser Volotea, Easy Jet”, que ya han operado en Alvedro, u otros enlaces con compañías con las que están “muy cómodos” como “Iberia, Air Europa o Binter”, dice Regal. 

AYUNTAMIENTO DE CULLEREDO

Panel del aeropuerto de Alvedro, en A Coruña. Foto: concello de CulleredoREMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE CULLEREDOFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma19/11/2021

Desde Vuela Más Alto recuerdan que, con una oferta similar o incluso algo menor que el año pasado, Alvedro es el único aeropuerto gallego que creció en agosto, pese a tener “una oferta similar o incluso un poquito más reducida que el año anterior”. Incide en que las rutas de Alvedro “han tenido una ocupación media por encima del 80% y la gran mayoría, además, incluso por encima del 90%, síntoma de que la oferta está muy por debajo de la demanda real que tiene el aeropuerto”.

Llamamiento a las administraciones 

Por eso, la expectativa ahora es que otras aerolíneas cojan el testigo y que A Coruña aproveche este momento. Con un llamamiento especial a la alcaldesa y al concejal de Turismo: “Lanzarles un especial recordatorio de que el año 2026 computará las cifras finales de Alvedro en 2027, año electoral. Es una posición muy privilegiada y una gran oportunidad para poder llevar Alvedro a un récord histórico del que no estamos tan lejos”

Avión de Air Nostrum

Creen que deberían dimensionarse bien las rutas a Málaga y Valencia, que debería volver el vuelo de Sevilla a A Coruña o potenciarse el de Bilbao. En la conexión de Barcelona, retomar, como mínimo, los enlaces que mantenía Vueling antes de la pandemia, que ya eran insuficientes. En el ámbito internacional, tres peticiones: volver al aeropuerto londinense de Heathrow, una conexión con Frankfurt y un hub europeo que permita vuelos internacionales sin depender tanto de Madrid o Barcelona.