La esperanza en A Falperra (A Coruña) por las obras del Mercado de Santa Lucía: "Era algo necesario y se ha prolongado mucho en el tiempo"

El nuevo complejo, que estará listo a principios de 2027, albergará un centro de salud, un centro cívico y un mercado para revitalizar el barrio de A Falperra

Mercado de Santa Lucía, en A Falperra (A Coruña)
00:00
Noela Bao

Lourdes Mariño, farmacéutica e integrante de la asociación vecinal y de comerciantes de A Falperra, habla del mercado y el dinero municipal

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura4:30 min escucha

La esperada transformación del mercado de Santa Lucía, en el barrio de A Falperra (A Coruña), ya ha comenzado. Las máquinas rodean desde este lunes el viejo edificio para convertirlo en un nuevo centro de salud, un centro cívico y un espacio de usos múltiples. La alcaldesa, Inés Rey, ha visitado la zona para dar inicio a unas obras que suponen, en sus palabras, ver cumplida una "demanda histórica que se remonta a hace más de 15 años".

Inicio de obras del Mercado de Santa Lucía (A Coruña)

Andy Perez

Inicio de obras del Mercado de Santa Lucía (A Coruña)

Los trabajos, adjudicados a la Constructora San José, cuentan con un presupuesto de 9,6 millones de euros, cofinanciado entre el Concello y la Xunta de Galicia.  Casi la mitad de la inversión saldrá de las arcas municipales gracias a la captación de casi tres millones en fondos europeos PIREP. El plazo de ejecución es de 15 meses, por lo que se espera que el nuevo Santa Lucía sea una realidad en el primer trimestre de 2027".

La regidora, acompañada por los concelleiros José Manuel Lage y Francisco Díaz Gallego y el gerente del Área Sanitaria, Luis Verde, ha señalado en que el objetivo es crear una infraestructura sanitaria más moderna. "Contaremos cunha instalación sanitaria con máis capacidade, adaptada ás persoas usuarias e ás súas necesidades actuais", ha afirmado. Rey también ha puesto en valor la sintonía con la Xunta para desbloquear el proyecto.

Alegría contenida en el barrio

La noticia ha sido recibida con una mezcla de satisfacción y cautela.  "Era algo necesario y que se ha prolongado mucho en el tiempo", recuerda Lourdes Mariño, farmacéutica e integrante de la Asociación de Veciños e Comerciantes da Falperra,  ha expresado la preocupación vecinal por las molestias que causará más de un año de obras, con cortes de calles y ruidos, aunque confían en que se facilite el paso a residentes y comerciantes.

La población, dice, ha empezado a hacer preguntas por las obras: "Ahora, ¿Dónde vamos a aparcar? ¿qué vamos a hacer con la movilidad en general de las calles, de los alrededores, dónde van a estar ubicados los aparcamientos, dónde van a trabajar?". Cree que se tiene que dar "espacio a esta gente y a estos comercios para que puedan seguir haciendo una vida, entre comillas, lo más normal.

La sombra de los recortes comerciales

La alegría por el nuevo equipamiento se ve empañada por una importante inquietud de los comerciantes. Según ha explicado Lourdes Mariño, la asociación está indignada por una drástica reducción de los fondos para la dinamización comercial del barrio. Tras la desaparición de la Federación de Unión de Comercios Coruñesa, un nuevo reparto de subvenciones "ha reducido casi a la mitad el dinero destinado a A Falperra", una decisión que la entidad considera unilateral, injusta y premeditada.

Exterior del Mercado de Santa Lucía

Mariño ha defendido la necesidad de apoyar a los locales para su supervivencia, en un contexto en el que el barrio ha visto desaparecer su comercio tradicional, sobre todo desde que el mercado municipal quedó obsoleto. Como vecina, además de profesional, siente nostalgia por los tiempos mejores y espera que el nuevo ambulatorio, mercado y centro cívico suponga el revulsivo que necesitan "ya no solo a nivel de salud, sino para la gente mayor", con "un club de lectura para los jóvenes, unas salas, adaptadas para cursos, showcooking... lo que se proponga".

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking