La invasión de los jabalíes en A Coruña: un problema que no cesa

Los vecinos del barrio de Os Rosales denuncian destrozos y temen por su seguridad ante la que consideran inacción de las administraciones

Presencia de jabalíes en el entorno urbano
00:00

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La presencia de jabalíes en A Coruña se ha convertido en una estampa habitual este verano, con incursiones casi diarias en plena ciudad. Los animales han sido avistados en lugares tan céntricos como los jardines de Méndez Núñez o el paseo de los Puentes, donde una piara, compuesta por una hembra y cinco crías, ha sido vista repetidamente.

Procedentes del entorno del monte de San Pedro, estos animales han perdido el miedo a los humanos y se adentran en el núcleo urbano en busca de alimento. Se les ha visto caminar por las aceras a plena luz del día en la avenida de Fisterra, pero uno de los barrios más afectados es Os Rosales, donde destrozan sistemáticamente todas las zonas verdes que encuentran a su paso, desde parques y jardines hasta rotondas.

Carretera de los Fuertes (Os Rosales- A Coruña)

Andy Perez

Carretera de los Fuertes (Os Rosales- A Coruña)

Preocupación vecinal

Los residentes expresan su inquietud, no solo por los daños materiales, sino también por los riesgos que conlleva la convivencia con estos animales. "Aunque no son bichos agresivos, sí que se pueden defender si se sienten intimidados o atacados", comenta Fernando Carrillo, presidente de la Asociación Vecinal de Os Rosales.

 El temor a un accidente es constante, especialmente de noche, cuando un encuentro sorpresivo podría derivar en un ataque.

Video thumbnail
00:00

Una pareja de jabalíes en Os Castros, en 2029

Según explican, el procedimiento es sencillo y consiste en contactar con el departamento correspondiente de la Xunta para que instale jaulas y aporte personal especializado. Posteriormente, el Ayuntamiento de A Coruña se haría cargo de los animales capturados. "Hay que quitarlos de la circulación por la peligrosidad que estamos corriendo todos", insiste Carrillo.

Un problema recurrente

Esta no es la primera vez que la ciudad se enfrenta a este problema. En 2023, otra piara se hizo famosa por sus incursiones veraniegas, llegando a internarse en el aparcamiento subterráneo de Os Mallos y en la plaza de María Pita. Finalmente, su madriguera fue localizada en el antiguo club financiero y los animales fueron capturados en el centro de FP de Someso tras un llamativo operativo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking