Una inesperada visita sorprende a los bañistas en el puerto de Sada (A Coruña): “Simplemente Galicia”
Tripulantes de un banco escuela austríaco han nadado con un viejo conocido de las costas gallegas

Puerto deportivo de Sada
Coruña - Publicado el
2 min lectura
En una comunidad comom Galicia, rodeada de mar, son muchos los tesoros que vienen del agua. Pero lo que se encontraron varias personas en el agua del puerto de Sada (A Coruña) superó todas las expectativas.
Los protagonistas del inesperado encuentro fueron los tripulantes del barco escuela austríaco Noah, que estos días atracó en el Club Náutico sadense. Se bañaron en el agua y, en, medio de su momento de asueto, un delfín se puso a nadar entre ellos.
A gran velocidad pasó el cetáceo entre chicos y chicas. El momento fue captado en vídeo y compartido en Tiktok con el lema “Simplemente Galicia”.
Se trataba, tal y como ha confirmado el ayuntamiento de Sada, del delfín conocido popularmente coo 'Manoliño'. Este arroaz tan sociable, que siempre busca el contacto humano, lleva al menos seis años frecuentando Galicia. Conocido como los expertos como 'Confi', es un habitual de las rías gallegas, y parece que se ha mudado de la de Ferrol, donde interactuaba en los últimos tiempos con mariscadores, a la ría de Sada.
Mejor evitar a Manoliño
Pese a los miles de 'me gustas', la escena, a ojos de los biólogos, nadar con 'Manoliño' no lo más recomendable. Desde la Coordinadora de Estudios de Mamíferos Marinos (CEMMA) recordaban en verano que 'Confi' pesa 400 kilos y alcanza los tres metros. Es “un auténtico torpedo”, en palabras del biólogo Alfredo López, y, en caso de sentir presión, su reacción podría salirnos muy cara.
Desde la entidad recomiendan siempre que se deje tranquilo al animal, aunque sea insistente. No solo por la seguridad de las personas, sino por su propio bien: a veces sufre arañazos por parte de los bañistas, que también le pueden contagiar enfermedades humanas.
el dilema de los mariscadores
Durante el tiempo en el que Manoliño lleva frecuentando ha aprendido a interactuar con la gente, se acerca a cada puerto y hace todo lo posible para que los mariscadores y pescadores jueguen con él, especialmente los que trabajan como buzos.
Esto también ha resultado ser un problema para los profesionales, como contaba a COPE el patrón mayor de la cofradía de Ferrol, Gustavo Chacartegui. Cuando no le hacen caso, "Se te apoya encima, te roza... Y ya, lo último que hizo fue a un compañero que le cogió la manguera", contaba este profesional a Mediodía COPE en diciembre de 2024.