El icónico metrosidero del Obelisco (A Coruña) cambia de sitio: esta es su nueva ubicación por las obras en el centro

Este martes se inician los trabajos de trasplante del icónico ejemplar para permitir la instalación de un ascensor y mejorar los accesos al aparcamiento subterráneo de los Cantones

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura

Paradas de bus movidas, desvíos de tráfico y una gymkana de vallas acompañan en los últimos meses a las personas que pasean por el centro de A Coruña. Las obras de remodelación de los Cantones, la principal sala de estar de la ciudad, obligan a ponerlo todo patas arriba, y no se libra ni un icónico árbol

Los trabajos siguen  la hoja de ruta prevista en la remodelación de los Cantones, y se centran ahora en el entorno del Obelisco, y esto significa mover de sitio el árbol que hay al lado del propio monumento: el metrosidero del Cantón Grande

Según ha informado el consistorio, este martes se inician las tareas para trasplantar el ejemplar de metrosidero del Cantón Grande. Este árbol emblemático procede de un esqueje del histórico árbol de la Policía Local.

Un nuevo ascensor y más espacio para el árbol

El nuevo emplazamiento del metrosidero estará a solo unos metros del actual, más cerca del Obelisco. Este traslado es clave para reconfigurar los accesos del aparcamiento subterráneo y garantizar mejoras de accesibilidad, como la instalación de un nuevo ascensor conectado con la superficie, hasta ahora inexistente.

El traslado es imprescindible para permitir el acceso a personas con movilidad reducida o con carritos de bebés"

Ayuntamiento de A Coruña 

Sobre el traslado del metrosidero del Obelisco 

Los informes técnicos del proyecto consideran la instalación del ascensor como algo "imprescindible para permitir el acceso a personas con movilidad reducida o con carritos de bebés". Además, el crecimiento del árbol exigía un sustrato más amplio para desarrollarse sin problemas. Con el cambio, se busca resaltar el valor del árbol y que su copa recupere la simetría.

COPE Coruña

Lugar donde se colocará el metrosidero de los Cantones

Afecciones al tráfico

En paralelo, las obras en los Cantones provoca afecciones al tráfico. El Ayuntamiento de A Coruña ha comunicado que desde este lunes 24 de noviembre se corta al tráfico la calle Alcalde Manuel Casás para completar la pavimentación del cruce de esta vía con la avenida de la Marina.

Desde esta jornada, la circulación de entrada y salida de la ciudad vuelve a realizarse por la avenida de la Marina, en el carril más pegado a la acera de la Subdelegación del Gobierno. De esta forma, se recupera la configuración definitiva y se eliminará el desvío actual por Alcalde Manuel Casás y Ambrosio Feijoo.

Un símbolo de la ciudad

 El árbol que hay en medio del Obelisco, en pleno centro de la urbe, no es árbol cualquiera. Es un emblema de la ciudad. Se trata de un ejemplar de Metrosideros excelsa. Se le conoce también como Árbol de las brujas o, en maorí, pōhutukawa.

Noela Bao

Metrosidero en los Cantones (A Coruña)

Es un árbol de origen neozelandés. Y este, en concreto, es hijo del metrosidero que está en la Policía Local de la ciudad. Lo plantó en diciembre de 1999 el exalcalde de A Coruña, Francisco Vázquez.  Francisco Lueiro, presidente de la asociación ecologista Arco Iris, recordaba a COPE que "En su momento se trató de consolidar como el símbolo de la ciudad"

Desde la organización, colocaron carteles contra el traslado en los últimos meses.  Temen que tocarlo cause un "daño irreversible" a un ejemplar que es, prácticamente, un hijo predilecto de la ciudad. "Es una acción realmente agresiva con un árbol que ya tiene una edad, tiene unas raíces potentes", mantiene Lueiro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.