Hacer A Coruña más peatonal acabará con 500 plazas de aparcamiento, según el PP
Los populares denuncian que las diferentes actuaciones reducirán el espacio para los coches en seis barrios

Coches Oidor Gregorio Tovar
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Una, dos, tres.. y hasta quinientas plazas de aparcamiento. Son las que desaparecerán la ciudad con las diferentes iniciativas de peatonalización y de primar el transporte público que prevé el Ayuntamiento de A Coruña. Los cálculos los ha echado el Partido Popular de esta ciudad. Tienen en cuenta la senda peatonal que prevé habilitar el Ayuntamiento entre San Diego y el Observatorio, el carril bus de Juan Flórez o la conversión de San Andrés en un bulevar.
Concejales populares han recorrido A Gaiteira, Cuatro Caminos, Os Mallos, la Sagrada Familia, Ensanche y Pescadería y han ido contando los coches que no podrán aparcar con los planes del ejecutivo de Inés Rey para ensanchar aceras, humanizar o peatonalizar. Así, calculan la supresión de entre 250 y 500 plazas en estos barrios, un número que varía en función del recorrido del carril bus.
La zona más afectada, en el recorrido de la senda peatonal, sería la Sagrada Familia. En este barrio están “en el aire”, según los populares, 116 plazas por las obras de aceras en las calles Sagrada Familia y Antonio Carballo. Le seguiría Os Mallos, con la supresión de 65 estacionamientos en Pardo de Cela y Ramón Cabanillas. En Cuatro Caminos, las peatonalizaciones de Alcalde Marchesi y la calle Puga y Parga acabará con 61 aparcamientos. Y en A Gaiteira, los populares calculan que desaparecerán 46 plazas al principio de la Ronda de Outeiro y en Alcalde Marchesi, donde se ensancharán las aceras.
El concejal popular Antonio Deus ha reclamado que estas actuaciones cuenten con el “consenso” y el “diálogo” de la ciudad. “No ofrecer alternativas a los afectados ni tener estudios de movilidad no es la manera de hacerlo”, sentencia, al tiempo que aboga por escuchar no solo a conductores sino, sobre todo,a “los vecinos, los comerciantes y los hosteleros”