Desinfectan de coronavirus el Centro Cívico de Feáns (A Coruña)
En la ciudad gallega hay 13 casos positivos, 4 de ellos ingresados en el CHUAC

Equipo de desinfección del coronavirus en el centro cívico de Feáns
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una empresa especializada en plagas ha desinfectado el centro cívico de Feáns, en A Coruña. Las instalaciones, pertenecientes al Ayuntamiento herculino, son hasta el momento el principal foco de coronavirus en Galicia. 11 de los 13 casos infectados por el COVID-19 en la comarca coruñesa tienen relación con estas instalaciones.
El centro cívico seguirá cerrado y no reabrirá hasta que lo autoricen las autoridades sanitarias, según ha aclarado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. En la fumigación, indicó, se han utilizado productos “seguros y permitidos por la Agencia Española del Medicamento”.

Los equipos de desinfección se preparan para entrar en el Centro Cívico de Feáns
Los operarios se han llevado del interior diverso material del centro para su destrucción, como una de las medidas de prevención. Por el momento, no está previsto ningún cierre más de instalaciones en la ciudad de A Coruña, a expensas, en todo momento, de lo que determinen desde Sanidad. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la tranquilidad e insta a la ciudadanía a contactar con el 010 o el 981 920 010 para resolver cualquier duda sobre el coronavirus. Piden que la gente siga las instrucciones de las autoridades sanitarias
HABLA LA CORAL DE FEÁNS
En el Centro Cívico de Feáns ensayaba la coral del barrio. Uno de sus 30 miembros fue el segundo caso de coronavirus confirmado en A Coruña, este fin de semana. Este hombre, de 81 años, continúa grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del CHUAC. Permanece estable, igual que los otros tres casos que requieren de ingreso, todos aislados en planta en el mismo hospital. Los otros nueve positivos en coronavirus están en aislamiento domiciliario, en contacto con Sanidade.
El director de la coral de Feáns, Carlos 'Coco' Pereira, indicaba a COPE Coruña que nadie sabe el origen del virus. Reconoce que algunos de los miembros viajan con el IMSERSO, pero no fue el caso del primer paciente que ingresó con esta infección:

Entrevista a Carlos 'Coco' Pereira, director de la coral de Feáns
Pereira se encuentra aislado en su casa, sin síntomas de contagio, igual que buena parte de los vecinos de Feáns. En este núcleo, hoy, se vive con una tensa calma y apenas se ven a vecinos paseando. La mayor parte permanece en sus casas, tal y como recomienda Sanidade, en contacto con el SERGAS ante el menor síntoma de contagio. “Hay mucho miedo”, reconocía Javier, vecino del barrio y dueño del Bar Capelán, porque “es un núcleo muy pequeño y pilló a mucha gente”, que acude al centro cívico para diversas actividades
UNA ALUMNA DE LA ESCUELA DE IDIOMAS DA POSITIVO
La Escuela Oficial de Idiomas de A Coruña ha tomado medidas preventivas por el posible contagio de una alumna que va a clases de inglés. Ella avisó de que estaba afectada por Whatsapp. Desde el centro indican que están siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y educativas. Por el momento, no ha habido ninguna suspensión de clases y el SERGAS hará un seguimiento de los compañeros de aula de esta persona.
DESDE TEIXEIRO A INDITEX
No obstante, el coronavirus no se queda en Feáns. Dos presos de la cárcel de Teixeiro están en aislamiento preventivo al proceder uno de ellos de Italia. El afectado, de momento, dio negativo en la prueba. El otro es su compañero de furgón en el traslado a la prisión.
La prevención de esta pandemia afecta también a una de las principales empresas del área coruñesa. Inditex ha limitado al máximo sus visitas a la planta de Sabón, en Arteixo. Ha cancelado el servicio de bus, el de gimnasio y ha espaciado los turnos del comedor. Algunas fuentes hablan de hasta un 30% de la plantilla que, desde este martes, ha empezado a trabajar desde casa.